Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Previsiones de vendimia por Comunidades Autónomas

           

Previsiones de vendimia por Comunidades Autónomas

19/09/2013

Pagina nueva 1


Andalucía

 

En Andalucía se esperan
recoger unas 25.000 hectáreas de viñedo, (cerca de 20.000 en denominación de
origen), con una producción estimada de 160 millones de kilos. En términos de
empleo, la campaña de vendimia generará entre  320.00 y 350.000 jornales.

 

Zonas de producción. En
Montilla-Moriles la vendimia acaba de empezar. Las perspectivas de cosecha son
buenas, mejores que el año pasado porque hubo sequía y este año las lluvias han
sido abundantes. Jerez está casi al 90% de la vendimia. Buena producción, buena
calidad.  Incertidumbre respecto al precio. En Huelva, la vendimia comenzó hace
un par de semanas. Se espera una cosecha algo menor, porque ha descendido la
superficie.

 

 

Aragón

 

Retraso generalizado de 15 /20
días. En Cariñena y Borja no se prevé una gran cosecha ya que la uva garnacha ha
tenido problemas de corrimiento del fruto. En Somontano la situación es buena,
con una cosecha un 30-40%  superior a la del año pasado y un 20-30% por encima
de una cosecha media.

 

 

Castilla
La Mancha

 

Retraso en el viñedo más
grande del planeta. Se prevé que se generalice la vendimia durante la próxima
semana. Se espera una cosecha buena de unos 22- 23 millones de Hl,  un 10- 12%
 mayor que la campaña pasada, aunque con mermas por corrimiento del fruto en la
zonas donde abunda la variedad “garnacha”, caso de la Manchuela.

 

 

Castilla
y León

 

Se espera una uva "de calidad"
y un retraso en el comienzo de la vendimia de dos semanas por las condiciones
meteorológicas sufridas durante la temporada. En las DO de la región se prevé,
de media, un aumento de cosecha de un 10%.

 

 

Cataluña

 

Las previsiones de producción
son de una cosecha un 20% superior a la del año pasado, unos 320 millones de kg
de uva para cava y 400 millones de kg de uva para vino tranquilo. Ya llevan unos
15 días de vendimia de las blancas para cava. Freixenet ha planteado una subida
del 20% del precio de la uva respecto a la campaña pasada a 0,33 /Kg, pero
siguen estando en el nivel del año 2007 ya que los años anteriores fueron muy
bajos.

 

 

Comunidad
Valenciana

 

Se espera un 30% menos de
cosecha ya que se ha producido “marchitez fisiológica” en la variedad “Bobal”.
Además, la incidencia del granizo ha sido importante, con 8.000 has afectadas en
la DO Utiel-Requena y 13.000 has en toda la C. Valenciana. Se esperan 1,5
millones de Hl de vino en la DO Utiel -Requena y unos 2 millones de Hl en toda
la C. Valenciana.

 

 


Extremadura

 

La vendimia va retrasada, la
vendimia de uva tinta se generalizará la semana próxima y la blanca un poco más
tarde. Se espera una cosecha de 500 millones kg de uva (3,7 millones de Hl) de
los cuales 100 millones de Kg serán de uva tempranillo. Los primeros precios
marcados en tablilla han sido de 3 ptas/ kilogrado.

 

 

Galicia

 

Las cinco denominaciones de
origen de vinos de Galicia prevén para la próxima campaña una cosecha abundante
y de calidad, aunque la vendimia comenzará con al menos con una semana de
retraso con respecto a años anteriores.

 

 

Navarra

 

La vendimia viene con un 
retraso de 15/20 días. Hay  muy poca uva por gran corrimiento del fruto en las
variedades garnacha y merlot. Se prevé que la DO Navarra alcance una cosecha de
55 millones de kg, (-12% respecto año anterior).

 

 

Murcia

 

La campaña de uva de
vinificación viene marcada por una producción excelente tanto en calidad como en
cantidad, destacando la calidad ya que las condiciones climáticas han sido
favorables. Se esperan una 99,5 millones del kg de uva  un 10% por encima la
obtenida en la campaña anterior.  Los agricultores  temen que no se consigan
unos precios aceptables y que no se puedan cubrir  sus costes de producción (que
se sitúan, para el secano, en una media de 0,60 €/kg, y en regadío intensivo, en
0,47 €/kg).

 

 

La Rioja

 

Retraso de 20 días en
vendimia. Hay zonas que tienen bastante corrimiento de la uva. Se espera que
haya un 20-30% menos de producción que una cosecha normal. Se prevé una subida
de precios, para situarse en el entorno de los 80 cts/kg.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo