Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza UPA-COAG insiste en que la Consejería de Medio Ambiente debe dar una solución inmediata por vía patrimonial para las indemnizaciones por daños del lobo al sur del Duero

           

La Alianza UPA-COAG insiste en que la Consejería de Medio Ambiente debe dar una solución inmediata por vía patrimonial para las indemnizaciones por daños del lobo al sur del Duero

13/09/2013

Tras la reunión que el martes celebró el Comité Técnico de Seguimiento del Plan de Conservación y Gestión del Lobo en Castilla y León, la ALIANZA UPA-COAG insiste en que es la Consejería de Medio Ambiente la que debe establecer un procedimiento sencillo y rápido para indemnizar por vía patrimonial a los ganaderos que sufran daños por ataques de lobo al sur del Duero, tal como está obligada por sentencia del Tribunal Supremo dictada en un procedimiento seguido por nuestra organización.

COAG y UPA se ven en la necesidad de insistir en este planteamiento ante el empecinamiento de la Dirección General del Medio Natural en recomendar a los ganaderos que continúen suscribiendo el seguro de daños de lobo con el argumento de que es la manera más rápida de percibir, en su caso, las indemnizaciones que les puedan corresponder. Esta “recomendación” no es más que un intento de convertir en papel mojado la sentencia del Tribunal Supremo y eludir la responsabilidad que como administración les alcanza.

La ALIANZA UPA-COAG recuerda a la Consejería de Medio Ambiente que la normativa contempla la posiblidad de utilizar un procedimiento abreviado para la indemnización por vía patrimonial. Así mismo, nuestra organización considera una mera excusa de la Dirección General el alegar que el Consejo Consultivo pone excesivas trabas si se utiliza dicha vía ptrimonial, dado que no existe precedente de que una indemnización haya sido denegada por este órgano si en la tramitación cuenta con el informe favorable de la Consejería.

Por otra parte, la ALIANZA UPA-COAG estudiará detenidamente la propuesta de modificación del Plan de Conservación y Gestión del Lobo que en breve saldrá a información pública, y presentará las alegaciones oportunas.

Finalmente la ALIANZA UPA-COAG recuerda a todos los ganaderos que tienen a su disposición nuestra red de oficinas, en las que recibirán asesoramiento sobre el modo de proceder tras un ataque de lobo, y sobre como realizar la denuncia ante la Administración regional e iniciar el expediente oportuno para que tengan derecho a la indemnización directa si dicho ataque se ha producido al sur del Duero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo