Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cantabria regula la elaboración y comercialización de productos de leche cruda de vaca

           

Cantabria regula la elaboración y comercialización de productos de leche cruda de vaca

12/09/2013

El Gobierno de Cantabria, mediante una Orden que hoy publicará el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), ha regulado las condiciones para que en nuestra comunidad autónoma se puedan elaborar y comercializar productos lácteos elaborados a partir de leche cruda de vaca, principalmente quesos, en la propia explotación y con destino al consumidor, entendiendo por `leche cruda de vaca’ la producida por la secreción de la glándula mamaria de una o varias vacas, que no haya sido calentada a una temperatura superior a 40º C ni sometida a un tratamiento de efecto equivalente.

Esta nueva disposición es fruto del trabajo conjunto entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural. Paralelamente, se ha elaborado una guía genérica de elaboración de queso a base de leche cruda de vaca en queserías anejas a la explotación.

De esta forma, se pone en manos de los ganaderos del sector lácteo una herramienta que les permitirá competir en igualdad de condiciones con otras comunidades europeas, incluidas españolas, en las que ya se halla en vigor esta normativa. Mediante ésta se otorga un valor añadido a las explotaciones, que pueden así ver incrementada su rentabilidad.

La nueva Orden fomenta también los canales cortos y directos de comercialización, lo cual ayuda al productor a reducir gastos, y favorece las iniciativas de innovación y desarrollo de nuevos y diferenciados productos, en línea con el apoyo que la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural viene prestando a este objetivo.

Fijar población y crear puestos de trabajo en el medio rural

Todo ello propiciará la fijación de población y la creación de puestos de trabajo en el medio rural de Cantabria, en la medida en que se abren nuevas y atractivas posibilidades.

Con estos mismos objetivos, hace ya unos meses se consiguió que, después de muchos años, se permita que las queserías ya instauradas puedan utilizar la leche cruda, tal y como marca la normativa, facilitando que nuestros queseros puedan competir en las mismas condiciones que lo hacen otros países donde esta regulación lleva años funcionando y dando salida a un producto de calidad como es la leche cruda producida en la mayoría de las explotaciones de ganado vacuno en Cantabria.

Con éstas y otras actuaciones, desde el Gobierno regional se intenta favorecer la estabilidad del sector primario cántabro, al permitir la continuidad de las explotaciones como instrumento básico del desarrollo económico en el medio rural, manteniendo sistemas más ligados a los recursos locales y la pervivencia del máximo número de personas en la agricultura familiar, permitiendo al mismo tiempo la generación de empleo y la incorporación de nuevos jóvenes.

El BOC de mañana publicará también los requisitos necesarios para poder elaborar y comercializar productos lácteos a partir de leche cruda de vaca producida en la propia explotación, que habrán de ser observados en las explotaciones, en la leche cruda de vaca, en los establecimientos de elaboración y en los productos lácteos.

Los productos así elaborados llevarán en su etiquetado las leyendas: «Elaborado con leche cruda» y «Venta directa al consumidor final», de forma que sean fácilmente visibles al consumidor.

La Orden entrará en vigor el próximo viernes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo