Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Vietnam comienza a trabajar en el diseño de un agro-seguro con ayuda española

           

Vietnam comienza a trabajar en el diseño de un agro-seguro con ayuda española

11/09/2013

Reforzar la capacidad de Gestión de Riesgos en la Agricultura mediante la implantación del Seguro Agrícola es uno de los objetivos principales del proyecto “Apoyo en el diseño de un sistema público privado de gestión de riesgos agrícola” que financia -por un período de dos años y con una aportación de 349.000 euros- la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Vietnam.

La producción agrícola en Vietnam desempeña un papel socioeconómico importante en las zonas rurales y constituye una fuente de alimentos esencial para la población. También representa alrededor de un 22% del producto interior bruto y el 60% de la agricultura y el empleo.

La actividad agrícola está expuesta a factores agroclimáticos que la convierten en un sector vulnerable, especialmente cuando no hay un instrumento formal para la transferencia de riesgos. Además, el cambio climático introduce otras incertidumbres en la producción frente a la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de adaptación.

Tras el acaecimiento de desastres naturales y epidemias, las autoridades nacionales se ven obligadas a destinar fondos a la atención y ayuda urgentes para recobrar la capacidad productiva y garantizar la supervivencia, en vez de transferirlos a proyectos de modernización y granjas sostenibles.

Diversos países en la misma situación ya han desarrollado modelos de seguro agrícola público-privado, que contribuyen a reforzar la resistencia de casas y granjas tras el acaecimiento de fenómenos climatológicos adversos, contribuyendo a promover la continuidad de los ciclos de producción agrícola y a proteger a la población que vive en las zonas rurales. Este tipo de instrumentos contribuyen además a mejorar las rentas de los campesinos en un contexto de incertidumbre derivada del cambio climático

Este proyecto de la Cooperación Española contribuirá a que Vietnam disponga también de recursos para afrontar mejor las situaciones adversas para los ciclos de producción agrícola y la población rural.

El proyecto será ejecutado por el Instituto de Investigación de Políticas y Estrategias Agrarias (IPSARD), dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, y contará con la asistencia técnica de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios de España (ENESA), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Con arreglo a este objetivo, ENESA, en calidad de líder del equipo español, respaldará al IPSARD y a sus departamentos en la ejecución conjunta de un diagnóstico sobre la situación actual del seguro agrícola en Vietnam y en la puesta en marcha de acciones encaminadas al refuerzo institucional. Además, se diseñará de forma conjunta un modelo de seguro público-privado para cubrir los riesgos meteorológicos en la producción de café y se contribuirá al desarrollo de capacidades técnicas en el seguro agrícola

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo