• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Agricultores de La Cañada denuncian en COAG nuevos robos en el medio rural

           

Agricultores de La Cañada denuncian en COAG nuevos robos en el medio rural

11/09/2013

COAG Almería ha recibido en las últimas semanas numerosas quejas por parte de agricultores de La Cañada que denuncian “inseguridad y el aumento robos en el medio rural que no cesan”.

La Organización Agraria considera que aunque se ha avanzado en materia de seguridad agraria en el entorno rural, bien es cierto que estas denuncias demuestran que las actuaciones desarrolladas hasta el momento son insuficientes por lo que es necesario, principalmente, “aumentar el número de efectivos dedicados a velar por la seguridad en el campo. Los agricultores y ganaderos se sienten ‘vendidos’ y atemorizados ante la posibilidad de llegar a su cortijo o explotaciones agrarias y encontrarse a algún ladrón robando”, explica Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

“Recogemos a diario las quejas y necesidades de los agricultores, y nos han trasladado que se sienten inseguros cuando, por ejemplo, tienen que ir a altas de la noche a regar. No hay iluminación o es muy escasa en las zonas agrarias y eso facilita los robos para los ladrones que fácilmente se escabullen en la oscuridad por los caminos”, señala a la vez que recuerda a los agricultores y ganaderos la necesidad de que “denuncien cada robo que sufran por pequeño que sea”.

Robos reiterados

Antonio Martínez, agricultor de La Cañada, sufrió el pasado jueves un robo en la casa que tiene ubicada junto a su invernadero: “Me reventaron la reja el jueves por la noche y entraron a robar. Me quitaron todas las herramientas, compresores, cargadores de batería, una motosierra y una máquina de taladrar, entre otras muchas cosas. Este no es el primer robo que sufro y, por lo menos, me han quitado en torno a 4.000 euros”, concreta.

Martínez, harto de esta situación, “exige a la Subdelegación que ponga medios. Venimos a regar o ha hacer cualquier cosa al invernadero y no hay nadie, no hay patrullas que disuadan a los ladrones y nos protejan. En otras ocasiones me han rajado las bandas del invernadero, me han quitado grupos electrógenos… y esta situación es insostenible para quienes sufrimos reiteradamente robos y destrozos”.

Por su parte, Juan Delgado, también agricultor de La Cañada y miembro del Comité de COAG en la Comarca del Andarax, ha visto cómo en los últimos días “me han rajado el toldo del camión para entrar dentro de él. No tenía nada, pero me lo han roto. En las últimas semanas está habiendo más robos y hay incluso casas de campo o cortijos donde han llegado a entrar hasta 5 veces”.

Por último, Delgado ha explicado que han detectado que para los robos los ladrones están utilizando “coches que están dados de baja o modificados porque les cambian las matrículas. Cada vez que vemos un coche sospechoso damos aviso a la Guardia Civil y por lo menos, de alguna forma, ayudamos a disuadir que esos coches vuelvan aunque sabemos que esta no es la solución”.

COAG Almería que da traslado de estas denuncias habitualmente a la Subdelegación de Gobierno exigirá nuevamente que se aumente el número de efectivos y patrullas que velan por la seguridad en el medio rural, un medio “que se encuentra a todas luces desprotegido por sus características. Ya tenemos suficientes problemas como para tener que estar cada dos por tres preocupándonos por la inseguridad y los robos. Es cierto y reconocemos que se ha avanzado en las medidas para paliar la delincuencia en el medio rural, pero no está dando los frutos esperados y esto quiere decir que hay que reforzar dichas medidas y darles más prioridad”, sentencia Andrés Góngora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo