El Ministerio ha difundido las primeras
estimaciones de como podría quedar el mapa de las ayudas principales de la
nueva PAC a partir de 2015. Aunque advierte que se trata de meros ejemplos,
que solo tratan de ilustrar gráficamente el modelo propuesto y ratificado
por las CC.AA. en la Conferencia Sectorial de junio pasado, lo cierto es que
los mapas se han elaborado con los datos reales que servirán para el cálculo
definitivo (la base son los importes y las superficies de la solicitud de
ayudas de 2011).
estimaciones de como podría quedar el mapa de las ayudas principales de la
nueva PAC a partir de 2015. Aunque advierte que se trata de meros ejemplos,
que solo tratan de ilustrar gráficamente el modelo propuesto y ratificado
por las CC.AA. en la Conferencia Sectorial de junio pasado, lo cierto es que
los mapas se han elaborado con los datos reales que servirán para el cálculo
definitivo (la base son los importes y las superficies de la solicitud de
ayudas de 2011).
En los cálculos se han utilizado los 42
estratos o niveles de ayuda media que, según las propuestas
iniciales, servirán para la regionalización del futuro pago básico. Se ha
elaborado un mapa para cada uno de los cuatro usos (cultivos de secano,
cultivos de regadío, cultivos permanentes y pastos) que se tendrán en cuenta
en el modelo español de aplicación de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.