Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Prevista una campaña vinícola en CLM ligeramente superior a la media de las últimas campañas

           

Prevista una campaña vinícola en CLM ligeramente superior a la media de las últimas campañas

02/09/2013

La Sectorial Vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha reunida ayer en Tomelloso (Ciudad Real) ha estimado una cosecha de uva ligeramente superior a la media de las últimas tres campañas en las que la producción de vino se ha situado entre 20 y 21 millones de hectolitros.

Se trata de una primera valoración puesto que la vendimia en esta campaña viene con más de quince días de retraso debido a las temperaturas frías registradas en el momento de la floración, y por lo tanto, resulta difícil valorar cuál será el comportamiento de la uva en los próximos días.

En cuanto a las variedades, se estima una mayor producción de airén y macabeo mientras que en el caso de la bobal se prevé una pérdida de cosecha que podría situarse en torno al 40 por ciento debido a su afección por marchitez fisiológica. No obstante, estas estimaciones varían según las zonas de producción.

Asimismo, la Sectorial prevé una uva de alta calidad porque en esta campaña apenas se han registrado problemas de plagas, a excepción de los daños provocados por la yesca, una enfermedad que este año está afectando con mayor virulencia a las cepas, no sólo en nuestra región sino en toda Europa, al no haber tratamientos eficaces para su control ya que el arsenito sódico, fue prohibido en 2003 por la Comisión Europea al considerarlo un producto muy tóxico y en la actualidad no hay ningún otro que lo haya sustituido.

La Organización Agraria también ha apuntado que los precios se comportan bien en las varietales y, para el resto, son similares a los del inicio de la campaña vitícola del año pasado aunque dependerán de la evolución del mercado mostrándose optimista ya que, a día de hoy, las existencias vitivinícolas de la campaña anterior apenas llegan al 12 por ciento y se siguen realizando operaciones comerciales.

Otro de los temas analizados por la Sectorial Vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha fue el próximo programa de reestructuración y reconversión del viñedo que suscita numerosas incógnitas porque, de momento, se desconoce el proyecto político para la región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo