• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La D.O. Rías Baixas prevé una cosecha abundante que podría iniciarse con una semana de retraso

           

La D.O. Rías Baixas prevé una cosecha abundante que podría iniciarse con una semana de retraso

02/09/2013

La D.O. Rías Baixas prevé que la cosecha 2013 sea abundante y que el rendimiento medio por hectárea para la variedad albariño esté entorno a 8.000 kg por hectárea. Los informes técnicos, elaborados por el Órgano de Control y Certificación de la Denominación, resaltan que nos encontramos ante una futura cosecha en la que el estado sanitario de la uva es muy bueno. Las previsiones de vendimia apuntan a que este año se retrasará una semana con respecto a una cosecha normal en la D.O. Rías Baixas, así que se espera que la vendimia se inicie en la subzona de O Condado do Tea y O Rosal entorno al 20 de septiembre y en O Salnés a partir del 25 del mismo mes . En este momento, el fruto se encuentra en el envero, también conocida como fase de maduración, que este año se está produciendo con cierta “irregularidad”.

Los documentos técnicos destacan que “la primavera lluviosa y fría no afectó mucho sanitariamente a la uva y, aunque las lluvias primaverales propiciaron el corrimiento en flor, éste se vio compensado con la fertilidad alta” . En este sentido, el informe no destaca grandes pérdidas, más bien entorno a un 20%, sino más bien irregulares; también se manifiesta en lo referente a las plagas, “aunque hay que seguir pendientes a posibles ataques de mildiu y oidio, así como realizar algún tratamiento antibotrítico, lo cierto es que este año no ha habido problemas de plagas significativos hasta el momento en la denominación”.

Para conseguir que la uva alcance la calidad deseada, tanto para los bodegueros como para los viticultores de la D.O. Rías Baixas, es necesario que prosiga el buen tiempo para que la uva pueda terminar convenientemente la fase de maduración y se encuentre en el estado deseado durante la vendima.

Rendimientos normales según reglamento:
Albariño . 12.000 kg /ha
Otras blancas: 12.500 Kg/ha
Tintas: 10.000 kg/ha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo