España ha revisado su programa anual de seguimiento de la EEB siguiendo las directrices que las autoridades comunitarias publicaron en febrero pasado. Según dichas directrices, se le autoriza, al igual que al resto de países de la UE-27, salvo Bulgaria y Rumania, a cesar el muestreo de EEB en los animales vacunos sanos sacrificados en matadero. (Orden PRE/1550/2013).
La edad mínima de los animales sometidos al test se ha sido levantando progresivamente desde el año 2009, que se analizaban los vacunos sanos de más de 30 meses. Posteriormente el umbral subió a 48 meses y el pasado año a más de 72 meses.
Según los expertos comunitarios, el actual sistema de vigilancia está garantizado siempre que se sigan muestreando los animales mayores de cuarenta y ocho meses del resto de las subpoblaciones de riesgo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.