Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El sistema de control de las importaciones de frutas y hortalizas está funcionando según un informe de la Comisión

           

El sistema de control de las importaciones de frutas y hortalizas está funcionando según un informe de la Comisión

30/07/2013

Un informe publicado ayer por la Comisión Europea muestra que funciona el sistema de controles en las fronteras de la UE sobre las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de países no pertenecientes a la UE, cuyo fin es proteger a los consumidores de posibles riesgos de seguridad alimentaria. Además de los controles de rutina llevados a cabo sobre estas importaciones, algunos productos están sujetos a un mayor nivel de control debido a los riesgos asociados a los mismos.

El informe presentan los resultados de los controles llevados a cabo por los países de la UE en 2012. Más de 71.000 envíos sujetos a controles reforzados alcanzaron las fronteras de la UE en 2012. De ellos, en 10.610 se tomaron muestras para análisis de laboratorio y en 751 (es decir, un 7,1%) se detectaron infracciones de la legislación de la UE, lo que impedía acceso de estos productos al mercado de la UE.

Algunos productos alcanzaron niveles satisfactorios de cumplimiento y por lo tanto se ha eliminado de la lista de importaciones que cuentan con controles específicos. Estos son: los aditivos para piensos y premezclas de la India (prueba de plomo y cadmio), guindillas de Perú (aflatoxinas), el chile y sus productos derivados de todos los países no comunitarios (colorantes Sudán). Sin embargo, se han añadido el brócoli chino y la nuez moscada de Indonesia a la lista de la posible presencia de plaguicidas y aflatoxinas.

Debido a los muy altos niveles de incumplimiento registrados en 2012, se aprobaron condiciones más estrictas para la importación de cacahuetes procedentes de Ghana y la India, okra y las hojas de curry de la India y semillas de la sandía de Nigeria. Estos productos ahora deberán ir acompañados de los resultados del muestreo y el análisis y de un certificado sanitario verificado por los representantes del país de origen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo