Acuciado por lo que debe a las CC.AA. para
cubrir su parte de los Programas de Desarrollo Rural 2007-2013, el
Ministerio ha vuelto a buscar en los gastos de años pasados para intentar
paliar sus estrecheces presupuestarias, que siguen sin resolverse en este
ámbito. Así como el año pasado usó los remanentes de los programas agrícolas
y ganaderos enviados en años anteriores a las CC.AA. para derivarlos a los
PDRs ( https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=89018
), ahora ha propuesto reciclar los gastos efectuados en 2007 para el
Programa nacional 2000-2006 de regadíos y mejora de explotaciones. Este
programa se financió con fondos europeos de FEOGA y, como todos los demás,
se solapó durante dos años de transición con los PDR 2007-2013, de modo que
se le imputaron también pagos de 2007 y 2008. También como en los demás
programas 2000-2006, se dejó un margen de exceso de ejecución para cubrir
posibles proyectos que se pudieran caer por diversas razones. Según parece
es justamente este margen, en la parte que coincida con los años de la
transición, el que se quiere sacar del Programa 2000-2006 (una vez
finalizada su función, por haber sido ya liquidados los fondos de la UE) y
meter en los Programas 2007-2013. El Ministerio quiere así obtener FEADER,
que se utilizaría para cubrir su aportación presupuestaria a los programas
actuales, sustituyendo a los fondos propios. Aparte de la mayor o menor
complejidad de la operación, en especial por implicar a gastos pretéritos
(el Tribunal de Cuentas suele cuestionar este tipo de actuaciones), la
consecuencia inmediata es que se resta FEADER de los proyectos actuales.
cubrir su parte de los Programas de Desarrollo Rural 2007-2013, el
Ministerio ha vuelto a buscar en los gastos de años pasados para intentar
paliar sus estrecheces presupuestarias, que siguen sin resolverse en este
ámbito. Así como el año pasado usó los remanentes de los programas agrícolas
y ganaderos enviados en años anteriores a las CC.AA. para derivarlos a los
PDRs ( https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=89018
), ahora ha propuesto reciclar los gastos efectuados en 2007 para el
Programa nacional 2000-2006 de regadíos y mejora de explotaciones. Este
programa se financió con fondos europeos de FEOGA y, como todos los demás,
se solapó durante dos años de transición con los PDR 2007-2013, de modo que
se le imputaron también pagos de 2007 y 2008. También como en los demás
programas 2000-2006, se dejó un margen de exceso de ejecución para cubrir
posibles proyectos que se pudieran caer por diversas razones. Según parece
es justamente este margen, en la parte que coincida con los años de la
transición, el que se quiere sacar del Programa 2000-2006 (una vez
finalizada su función, por haber sido ya liquidados los fondos de la UE) y
meter en los Programas 2007-2013. El Ministerio quiere así obtener FEADER,
que se utilizaría para cubrir su aportación presupuestaria a los programas
actuales, sustituyendo a los fondos propios. Aparte de la mayor o menor
complejidad de la operación, en especial por implicar a gastos pretéritos
(el Tribunal de Cuentas suele cuestionar este tipo de actuaciones), la
consecuencia inmediata es que se resta FEADER de los proyectos actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.