• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Sabor agridulce para ASAJA-Almería tras la conferencia sectorial sobre la reforma de la PAC

           

Sabor agridulce para ASAJA-Almería tras la conferencia sectorial sobre la reforma de la PAC

29/07/2013

Un sabor agridulce ha quedado a esta organización agraria tras conocer los resultados del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura entre Comunidades Autónomas y Ministerio de Agricultura para perfilar la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC) para el próximo período.

El mantenimiento del status quo en el régimen de pagos directos, en el que ASAJA-Almería había solicitado la inclusión del sector de las frutas y hortalizas, no ha beneficiado a los productores de estos sectores en nuestra provincia.

Actualmente, de las 1,6 millones de hectáreas de frutas y hortalizas que hay en producción en todo el país, en torno a 1 millón de hectáreas están dentro del sistema de Pago Único. Sin embargo 600.000 hectáreas, entre las que están las de nuestra provincia, que no percibían estas ayudas directas seguirán fuera de estos pagos durante este nuevo período.

Por este motivo desde ASAJA-Almería no compartimos la valoración positiva efectuada por el Consejero de Agricultura ya que los productores de frutas y hortalizas y viñedo que no venían percibiendo ayudas se vuelven a quedar fuera del Pago Único. Además se ha limitado la superficie con derecho a ayudas, por lo tanto el objetivo de la Consejería y del Ministerio de evitar discriminaciones y diferenciaciones entre agricultores y territorios con la misma producción no se consigue con esta decisión.

Otra de las peticiones que desde esta organización habíamos formulado hace referencia al olivar de nuestra provincia, que en gran parte no recibe estas ayudas debido a que en la asignación inicial de derechos, las plantaciones eran jóvenes y no estaban en producción. Desde ASAJA-Almería consideramos necesario que se tenga en cuenta su situación y reciba el mismo apoyo que otros productores andaluces y españoles, ya que están perdiendo competitividad frente a otros productores del mismo sector en otras provincias al no ser perceptores de ayudas directas.

En el caso de la comarca de Los Vélez ASAJA-Almería participó en un encuentro junto a los alcaldes de la comarca para analizar la situación y para establecer un posicionamiento conjunto en esta reforma que aportara un mayor nivel de apoyo a la zona. Los agricultores y ganaderos de esta zona podrán seguir contando con unas ayudas que son fundamentales para el mantenimiento de las explotaciones y el asentamiento de la población, si bien queda por perfilar la ficha financiera que estimamos debe de mejorarse.

Esta organización recuerda que a partir de septiembre van a tener lugar diferentes grupos de trabajo y reuniones para cerrar el modelo de la PAC para los próximos años, reuniones en las que aún se puede conseguir incluir las peticiones que desde ASAJA se están realizando para los agricultores almerienses. En este sentido pedimos el máximo apoyo a los representantes políticos de la provincia para influir en la Consejería de Agricultura y el Ministerio con el objetivo de fortalecer la economía de nuestra provincia y evitar desigualdades históricas.

ASAJA recuerda que a nuestra provincia llegan todos los años unos 135 millones de euros en ayudas de la PAC, a través de los Pagos Directos, OCM y Desarrollo Rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo