La cadena agroalimentaria ha firmado con el Ministerio de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente (MAGRAMA) un Convenio de Colaboración voluntario a través del cual se compromete a promover la sostenibilidad medioambiental dentro de su ámbito de actuación hasta 2018.
Además de Cooperativas Agro-alimentarias de España, han firmado el convenio con el Ministerio la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Asociación Española de Empresas de Cash & Carry (AESECC), la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Asociación Empresarial de Cadenas de Restauración Modernas (FEHRCAREM).
Para Fernando Marcén, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, “las cooperativas por nuestra razón de ser estamos muy comprometidas con la sostenibilidad ambiental, así durante los últimos años hemos desarrollado proyectos para la reducción de la huella de carbono en productos cooperativos, hemos trabajado para lograr una mayor eficiencia energética y difundimos entre nuestros socios buenas prácticas medioambientales”.
El citado convenio contempla la elaboración de guías para promover y difundir condiciones de uso sostenible de los productos agroalimentarios entre los consumidores, así como la realización de estudios y análisis de posibles acciones relacionadas con la cadena agroalimentaria y la sostenibilidad medioambiental. Asimismo, tiene entre sus objetivos la inclusión de la dimensión ambiental en la actividad de toda la cadena agroalimentaria, el fomento del consumo eficiente de recursos naturales y la promoción de buenas prácticas ambientales.
Por último, se espera que colaboren también con asociaciones de consumidores y otras instituciones o sectores de la sociedad interesados en la promoción de la sostenibilidad medioambiental en la cadena agroalimentaria.
Para el desarrollo y seguimiento de este acuerdo se creará una Comisión de Seguimiento que elabore un plan de trabajo anual y ponga en marcha proyectos piloto en función de las necesidades detectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.