• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Gobierno vasco considera centralista y uniformizador el modelo de gestión de la Política Agraria Común aprobado en la Conferencia sectorial

           

El Gobierno vasco considera centralista y uniformizador el modelo de gestión de la Política Agraria Común aprobado en la Conferencia sectorial

26/07/2013

En los días 24 y 25 de Julio se ha celebrado en Madrid la Conferencia Sectorial de Agricultura donde se ha debatido la aplicación de la Reforma de la PAC 2015-2020 en el estado español. Un encuentro al que ha acudido el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Ricardo Gatzagaetxeberria acompañado del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz.

Tras día y medio de debate sobre cómo establecer los criterios de gestión de la nueva PAC 2015-2020 con la participación del ministerio y de todas las Comunidades Autónomas del estado, la Conferencia Sectorial, a excepción de Euskadi y Cataluña, ha dado por buena la propuesta inicialmente remitida por el Ministro Arias Cañete.

Un modelo que el Gobierno Vasco ha calificado, dentro y fuera de la reunión, de centralista y uniformizador, y que no hay duda de que vacía de competencias agrarias y dificulta una adecuada gestión de las políticas de desarrollo rural y sectorial a la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Ante esta decisión en la que no ha cabido opción de flexibilizar la postura del estado aun cuando los reglamentos europeos así lo permiten, los departamentos de Hacienda y Finanzas y el de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco señala:

– El Gobierno vasco critica la forma de proceder del Ministerio de Agricultura tanto en la forma como en el fondo y rechaza los acuerdos adoptados en dicha Conferencia Sectorial.

– El Gobierno Vasco considera que no es de recibo dilucidar el modelo de aplicación de la reforma de la PAC en el Estado en una Conferencia Sectorial, en la que entran en juego sustanciales aspectos competenciales que van más allá de la propia capacidad decisoria de dicha Conferencia Sectorial.

– Se recuerda que la Comunidad Autónoma del País Vasco tiene plenas competencias en el marco de la aplicación de la política agraria en su territorio, y voluntad política de ejercer dichas competencias en lo referente a la aplicación de la reforma de la PAC en su ámbito de gestión, tanto en lo relativo a las ayudas directas a nuestros baserritarras como en las ayudas estructurales en materia de desarrollo rural y sectorial, sin mayores restricciones que las que impone el propio marco normativo derivado de la reforma.

– Por otra parte, el Gobierno vasco considera que no se puede cerrar cuestiones estratégicas en esta Conferencia Sectorial, sin ni siquiera tener completados los Reglamentos base de la misma. Asimismo, no es de recibo cerrar en la Conferencia Sectorial ningún aspecto concreto sin analizar previamente el impacto de la propuesta presentada para nuestra agricultura y para nuestro medio rural. Se recuerda que nos estamos jugando el esquema de apoyo financiero de los próximos 7 años para un sector que en Euskadi es estratégico.

– Durante la Conferencia sectorial, el Gobierno Vasco ha exigido el máximo respeto a nuestro marco competencial y el establecimiento de un modelo de aplicación de la reforma de la PAC en el Estado que respete las competencias legislativas, ejecutivas y de gestión que tiene Euskadi; cuestión que ha sido rechazada en la Conferencia Sectorial celebrada.

– Dado que los acuerdos alcanzados en esta Conferencia son contrarios a los intereses de nuestro sector y soslayan nuestra capacidad competencial, el Gobierno Vasco se reserva la potestad de establecer cuantas acciones se estimen oportunas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo