• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ de Llauradors exige mayor presencia policial para proteger a los agricultores y vecinos de los robos en las zonas rurales de l’Alcoià

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ de Llauradors exige mayor presencia policial para proteger a los agricultores y vecinos de los robos en las zonas rurales de l’Alcoià

24/07/2013

LA UNIÓ de Llauradors lleva varias semanas recogiendo quejas de productores y vecinos de localidades de la comarca de l’Alcoià donde se están registrando robos en muchas explotaciones agrícolas. Los hurtos se intensifican tanto de noche como a plena luz del día.

Francisco Vañó, secretario comarcal de LA UNIÓ en L’Alcoià asegura que “los ladrones no se esconden y roban sin escrúpulos todo lo que encuentran a su paso”. De ese modo, “estamos registrando pérdidas importantes sobre todo de paja que roban para alimentar caballos”. Y es que el perfil del ladrón está cambiando en los últimos tiempos. Vañó asegura que “se trata de dos o más personas que aparecen en una furgoneta de gama alta sin levantar sospechas, aparcan, y en cinco minutos se llevan la paja para sus caballos sin dar tiempo a que llegue la policía”. Todo ello provoca una fuerte sensación de inseguridad en la zona.

Asimismo, Vañó denuncia que “no suelen ya esconderse” y cogen del campo “todo lo susceptible de ser vendido. Ya sea fruta, contadores de agua o programadores automáticos para el riego. Después, el fin de semana “se vende fácilmente en el mercado de segunda mano en Salinas”.

La situación de crisis ha intensificado los robos en el campo. Vañó apunta que “antes, la fruta o los cereales no valían nada, pero ahora todo vale algo. Las tierras se están reactivando y la zona vuelve a estar cultivada”. Así, “es relativamente sencillo robar y venderlo luego de manera fraudulenta”.

Por todo ello, “es necesaria una vigilancia intensiva que intimide a los ladrones y desistan, así, de robar en las zonas rurales”, porque es evidente que “en tiempos de crisis como los que estamos viviendo, la agricultura juega un papel fundamental en la economía del país y se ha convertido en el puntal de muchos pueblos del interior y en el sustento de muchas familias”.

Ante estos hechos, LA UNIÓ quiere denunciar esta situación que pone en peligro el trabajo y el modo de vida de muchos agricultores de l’Alcoià y exige que se intensifiquen las labores de vigilancia policial en la zona. Y además, insta a las autoridades a la persecución e inspección de las empresas o particulares (almacenes, chatarrerías, mercadillos, etc.) que compran producciones agrarias o de otro tipo y no puedan demostrar su procedencia o enclaves potencialmente susceptibles de vender mercancía robada, tanto de producto agrícola como de material como cobre, herramientas, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo