• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los costes de producción suponen ya el 93% de la renta agraria

           

Los costes de producción suponen ya el 93% de la renta agraria

19/07/2013

Pagina nueva 3


Los costes de producción suponen ya el 93% de la renta agraria total. Así se
desprende del estudio realizado por el Departamento de Economía Agraria de COAG
sobre la base de los datos de consumos intermedios publicados por el Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en su 2ª estimación de
macromagnitudes agrarias 2012.

 


Los consumos intermedios, que engloban el conjunto de costes necesarios
para realizar la actividad agrícola y ganadera, alcanzaron en 2012 los 21.247,8
millones de euros en términos corrientes, lo que supone una nueva subida del
6,4% tras un 2011 donde ya se produjo un notable incremento del 10,1%. En los
últimos cinco años, los costes de producción se han incrementado un 13,4%,
mientras que la renta agraria ha caído un 1,3%. Esta dispar evolución ha
provocado que
la importancia de los
costes sobre la Renta Agraria haya crecido considerablemente, situándose en
valores máximos históricos superiores al 93,5%.

 


Evolución 2008-2012  Consumos
intermedios / Renta Agraria


 


2008


2009


2010


2011


2012


TOTAL CONSUMOS
INTERMEDIOS


18741,8


16992,3


18005,1


19972,4


21247,8


Renta Agraria

23.031,6

21.101,0

23.433,2

22.195,0

22.722,5



% Costes / Renta Agraria

81,37%

80,53%



76,84%



89,99%



93,51%


Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.


 

La subida de precios del
gasóleo, fertilizantes y piensos ha contribuido de forma decisiva al aumento
global de los costes en el campo:

 


Fertilizantes.

Es uno de los capítulos de gastos que más se incrementó,  (9% respecto al año
2011). Este epígrafe representa el 8,6% del gasto en consumos intermedios, y se
sitúa en el año 2012 en 1759 millones de euros, lo que supone un incremento del
16% respecto a la media de los cinco últimos años. Además, conviene destacar que
la cantidad consumida de estos insumos se ha incrementado respecto a 2011 un
3,8%.

 


Piensos
.
Este capítulo de gasto ha tenido un comportamiento dispar en los últimos años.
Aumentó considerablemente en los últimos años y descendió en 2009 para volver a
aumentar en 2010 y 2011.  En 2012 continuó su senda alcista. El gasto en este
capítulo sufrió un aumento considerable respecto al año anterior (8%). Respecto
al periodo 2008-2012 ha habido un crecimiento igualmente importante (15,8%).
Téngase en cuenta que este coste representa ya un 52,2% de los costes totales de
producción en las explotaciones ganaderas.

 

El capítulo relativo a la
energía y los lubricantes
subió un 8,1% respecto a 2011 tras el incremento
más que importante de 2011 respecto a 2010 (18%). El gasto en 2012 fue un 15,7%
superior al del periodo 2008-2012.

 

Ante esta situación, COAG está
ultimando un documento que recoge 50 medidas para mitigar el impacto de la
subida de costes en las explotaciones, que se enviará al Ministerio de
Agricultura en las próximas semanas.


 


Costes de producción. Evolución 2008-2012


 


CONSUMOS
INTERMEDIOS


2008


2009


2010


2011


2012


2012/2011


Media


2012/Media


Importancia

1 Semillas y
Plantones

807,2

768,2

764,0

803,2

844,4

5,1%

797,4

5,9%

4,0%

2 Energía y
Lubricantes

1.621,5

1.320,6

1.452,5

1.696,5

1.833,5

8,1%

1584,9

15,7%

8,6%

3 Fertilizantes y
Enmiendas

1.595,1

1.193,0

1.428,1

1.613,6

1.758,8

9,0%

1517,7

15,9%

8,3%

4 Productos
Fitosanitarios

760,2

682,8

692,2

704,8

710,8

0,9%

710,2

0,1%

3,3%

5 Gastos
Veterinarios

564,9

575,8

579,5

578,5

587,1

1,5%

577,2

1,7%

2,8%

6 Piensos

9.220,9

8.388,1

8.943,6

10.274,8

11.095,0

8,0%

9584,5

15,8%

52,2%

7 Mantenimiento de
material

1.402,0

1.432,6

1.443,2

1.448,9

1.476,5

1,9%

1440,6

2,5%

6,9%

8 Mantenimiento de
edificios

474,9

481,2

493,2

511,6

513,5

0,4%

494,9

3,8%

2,4%

9 Servicios
Agrícolas

439,0

368,0

389,6

410,3

425,8

3,8%

406,5

4,7%

2,0%

10 Servicios
intermediación financiera

421,0

469,0

397,0

375,0

352,1

-6,1%

402,8

-12,6%

1,7%

11 Otros bienes y
servicios

1.435,1

1.313,0

1.422,2

1.555,2

1.650,3

6,1%

1475,2

11,9%

7,8%


TOTAL CONSUMOS
INTERMEDIOS


18741,8


16992,3


18005,1


19972,4


21247,8

6,4%

18991,9

11,9%

 

Renta Agraria

23.031,6

21.101,0

23.433,2

22.195,0

22.722,5

2,4%

23182,1

-4,3%

 

% Costes-Consumos
Int / Renta Agraria

81,37%

80,53%

76,84%

89,99%

93,51%


 


81,92%


 

 


Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo