Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Satisfacción en FIAB ante la aprobación de la ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria

           

Satisfacción en FIAB ante la aprobación de la ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria

18/07/2013

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha mostrado su satisfacción ante la aprobación de la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, que se produjo ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados. Para FIAB, el nuevo marco legislativo recoge las principales aspiraciones de la industria de alimentación y bebidas en el ámbito de las relaciones comerciales, abarcando los instrumentos esenciales para equilibrar la cadena alimentaria, que permitirán establecer un nuevo ámbito de creación de valor, desterrando prácticas abusivas y anticompetitivas, haciendo más transparentes las relaciones comerciales y aportándoles la seguridad jurídica que necesitan.
“Nos encontramos, pues, frente a un cambio estructural que habrá de beneficiar al conjunto de la economía alimentaria, incluido al consumidor”, apunta el director general de FIAB, Horacio González Alemán.

Establecido este modelo, se abre una fase crucial de desarrollo de la Ley en varios de sus apartados, como son el establecimiento de buenas prácticas, la puesta en marcha de organismos como el Observatorio de la Cadena
Alimentaria o la Agencia de Control Alimentario, y el procedimiento para la realización de estudios y análisis comparativos. González Alemán señala además que “la conjunción de todas estas herramientas deberá permitir el cambio efectivo hacia una nueva cadena alimentaria, algo en lo que la industria de alimentación y bebidas, a través de FIAB, pondrá todo su empeño y colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente”.

Igualmente, desde la Federación se considera que este sistema mixto de obligaciones legales y de desarrollo a través de acuerdos con los agentes de la cadena, que establece la nueva Ley en España, es un modelo único en la Unión Europea, que debe ser el que inspire a la Comisión Europea para configurar el sistema comunitario, hoy a debate.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo