• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT reclamará al gobierno regional que las frutas y hortalizas sean incluidas en el nuevo pago único de la PAC

           
Con el apoyo de

PROEXPORT reclamará al gobierno regional que las frutas y hortalizas sean incluidas en el nuevo pago único de la PAC

18/07/2013

En relación con el modelo de aplicación de la nueva PAC y concretamente al régimen de pagos directos, desde la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (PROEXPORT) consideran irrenunciable exigir al Gobierno la inclusión en dicho régimen a la generalidad del sector productor de frutas y hortalizas. Hasta ahora las frutas y hortalizas habían estado excluidas injustamente del sistema, sin embargo la nueva reforma aprobada por Bruselas lo permite, a potestad de los Estados miembros.

Para el Director de Proexport, Fernando Gómez, se trata con ello de “evitar que el modelo de aplicación de la PAC en España y en la Región de Murcia genere discriminaciones entre agricultores que realizan la misma actividad y distorsiones de la competencia en forma de desventajas competitivas para los productores excluidos actualmente, tanto en el mercado interior como en los mercados exteriores”. PROEXPORT calcula que unas 500.000 has. serían las afectadas por esta medida en toda España, de las que un 20% se situarían en la Región de Murcia.

PROEXPORT se reúne hoy con el Consejero de Agricultura y el resto de organizaciones agrarias regionales para discutir un documento de respuesta al cuestionario sobre la PAC enviado por el Ministerio a las CCAA.

Proexport cree que desde Comunidades Autónomas donde el sector de frutas y hortalizas no es relevante se podría solicitar al Ministerio de Agricultura su exclusión del pago único, por eso reclamarán al Consejero de Agricultura, Antonio Cerdá, una posición firme e inequívoca ante dicho Ministerio en la defensa del sector. Para Fernando Gómez “confiamos en que el Consejero de Agricultura convenza al Ministerio, pues no es comprensible que éste plantee que el nuevo modelo se debe basar en el cumplimiento de los principios básicos del derecho comunitario de “no discriminación” y “no distorsión de la competencia”, y que simultáneamente plantee en el cuestionario que ha enviado a las CCAA si “conviene asignar derechos de pago básico” a los agricultores de frutas y hortalizas. No asignar esos derechos legítimos es algo que este sector no podría aceptar.”

Desde la Asociación de Productores-Exportadores se llama la atención en que en el conjunto del mercado UE los productores de otros Estados miembros ya están incluidos en el régimen, (Francia todas las hortalizas al aire libre y patata; Alemania, Inglaterra y otros, todos los cultivos), o lo estarán en el futuro como consecuencia de la aplicación de la nueva PAC, no aceptando PROEXPORT que el modelo de aplicación en España del régimen de pagos directos provoque desventajas competitivas y competencia desleal al colectivo que representan.

Por último, PROEXPORT planteará que en la asignación financiera que se derive de la inclusión de las frutas y hortalizas en el pago único se tenga en cuenta la contribución del sector a nuestra región, al PIB y al empleo, muy superior al de otras actividades agrarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo