Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El PP impone una Ley que defrauda absolutamente todas las expectativas según el PSOE

           

El PP impone una Ley que defrauda absolutamente todas las expectativas según el PSOE

18/07/2013

“El PP impone una ley que defrauda absolutamente todas las expectativas”, denuncia el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, al valorar el Proyecto de ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que hoy termita su tramitación parlamentaria con la votación de las enmiendas del Senado en el pleno del Congreso.

En su intervención hoy en el pleno, Alonso trasladará la oposición socialista a lo que considera “una buena iniciativa mal resuelta por el PP”, una ley que afecta a un sector alimentario compuesto por un millón de productores de alimentos, 30.000 industrias que los procesan, la distribución que los comercializa y los consumidores “que sufren las ineficiencias” de la misma, resumirá.

El portavoz de Agricultura denunciará la actitud del PP de “imponer su rodillo” y “renunciar al diálogo y negociación” de una ley que supone “una gran decepción” para todos a quienes afecta la normativa, “que de una forma u otra critican el contenido de la ley”.

Para Alonso, «esta ley no solo no va a resolver los problemas, sino que puede agravarlos», cuando el punto de partida era el de una regulación reivindicada por todos que resolviera los desequilibrios de la cadena. El portavoz socialista denunciará de nuevo que es «una ley mal construida, con importantes dudas de legalidad», y que no fue sometida conscientemente al dictamen del Consejo de Estado.

De nuevo pondrá en evidencia que tras pasar por el Senado la Ley sigue teniendo fallos importantes. Entre otros, deja fuera de la regulación gran parte de las relaciones comerciales; tiene fallos en la regulación de las prácticas abusivas, especialmente en lo que se refiere a la venta a pérdidas -negándose a regular la figura del mediador de contratos, recordará-; y señalará la debilidad de la ley en su régimen sancionador.

Integración de cooperativas y entidades agroalimentarias

Al pleno del Congreso también llega enmendado del Senado el Proyecto de Ley de fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario, y será el portavoz adjunto de Agricultura, Felipe Sicilia, quien explicará el “respaldo con matices” del Grupo Parlamentario Socialista a esta ley.

Sicilia justificará el voto a favor en que se trata de una ley demandada por el sector, pero criticará que es “poco ambiciosa” pese a contar con la conformidad de las Cooperativas Agroalimentarias de España, así como de las OPA´S, y del resto de sectores afectados por esta normativa. Los socialistas respaldan que se fomente el cooperativismo y asociacionismo dentro del sector, pero consideran que debe acompañarse de financiación para ello.

Así, partiendo de que es una “ley poco ambiciosa, que se queda corta”, Sicilia lamentará que no cuente con compromiso presupuestario, advirtiendo de que ello “puede suponer una merma en los fondos de las CCAA para desarrollo rural”. “Si el Ministerio cree en la importancia de esta ley, que la financie con fondos del Ministerio y no mermando los fondos de otras administraciones”, denunciará.

“Es una ley muy mejorable y la enmienda que hoy se vota es una prueba de ello”, explica Sicilia, porque la ley dejaba fuera ámbitos de actuación importantes para las cooperativas, como es el caso de las energías renovables. “Atendiendo la petición de las cooperativas, los socialistas presentamos la enmienda que fue rechazada en un primer momento en el Congreso y finalmente, algo matizada, aceptada por el PP en el Senado y que es la que hoy llega al Congreso”, explicará.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo