El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un nuevo sistema informático que analiza el comportamiento de alimentación de los animales de granja. Han diseñado un software y hardware que incorporan la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) a un lector comercial para monitorear los hábitos de alimentación del ganado. El sistema se ha diseñado para su utilización en la producción comercial del ganado y consta de un crotal, un equipo de control y aparatos para grabar y almacenar los datos.
Esta herramienta sirve para determinar el comportamiento de los animales en su alimentación, es decir, la cantidad de tiempo que pasa entre cada vez que come, el número de veces que como y cuando come.
Una mejor comprensión del comportamiento normal de alimentación de animales puede hacer más fácil la detección precoz de un animal enfermo porque ese animal está pasando menos tiempo en alimentarse. Los productores pueden tratar antes a estos animales para prevenir enfermedades graves. Asimismo, la información generada por el programa también podría ser usada para mejorar el manejo de los animales e identificar diferencias genéticas dentro de una manada, según los investigadores.
Este sistema se desarrolló inicialmente para el vacuno pero ahora se ha desarrollado también para el porcino.
Los científicos planean utilizar el mismo sistema en estudios futuros para examinar el comportamiento de los animales durante su alimentación con relación a su edad, sexo, aumentos de peso, y salud.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.