• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería pide prudencia a la hora de valorar la campaña hortícola 2012-2013

           
Con el apoyo de

ASAJA Almería pide prudencia a la hora de valorar la campaña hortícola 2012-2013

15/07/2013

El viernes pasado, ASAJA-Almería ha acudido a la presentación del balance de la campaña hortícola que ha realizado el Consejero Luis Planas, y que según palabras del Consejero, ha sido una nueva campaña récord en valor comercializado y con un importante incremento de la superficie cultivada. A la reunión ha acudido el director técnico de la organización, Ángel López, junto con el representante de ASAJA en el municipio de Almería, Juan Antonio Criado.

Tal y como se le ha explicado por parte de los representantes de ASAJA, y según los datos de los que disponemos en la organización facilitados por sus asociados, es cierto que estamos ante una campaña atípica, pero no deja de ser menos cierto que el valor del producto comercializado en esta campaña está en la misma línea que en la campaña anterior, con diferencias importantes tanto en precios al agricultor como en producción.

La superficie de cultivo permanece estable en los dos últimos años, con una pequeña diferencia que no supera las 500 hectáreas por las plantaciones que se tuvieron que arrancar por las lluvias de otoño, y que tuvieron que ser repuestas. Debido a este hecho, la producción se ha visto disminuida prácticamente en todos los cultivos hortícolas situándose en una media de 15 toneladas menos por hectárea.

Por otro lado ASAJA destaca la importancia que tienen unos pocos céntimos más por kilo vendido para el agricultor, que hace que se puedan “maquillar” los problemas en producción de toda una campaña.

Por ejemplo, dentro de las situaciones contradictorias que nos encontramos con la realidad y estos datos, podemos hablar de la superficie y valor de productos como tomate y judía que han visto reflejado su aumento en ambos parámetros debido principalmente a la importación-exportación y cambio de etiquetado que han venido desarrollando con bastante normalidad empresas almerienses esta campaña, distorsionando este hecho el balance aportado por la Consejería.

Además, en los datos presentados por el Consejero al estar incluidos otros cultivos hortícolas como la lechuga, los parámetros analizados varían si los comparamos con balances realizados en anteriores ocasiones.

Con todo, tampoco queremos desde ASAJA llenar los resultados de pesimismo, pero sí hacer reflexionar sobre un balance que consideramos demasiado optimista si lo comparamos con la realidad de los productores. Para los servicios técnicos de ASAJA-Almería los horticultores de la provincia han obtenido un resultado en valor de la producción similar al anterior pero con un incremento en los costes importante, podemos hablar de un sector dinámico, con capacidad de adaptación al cambio y con estabilidad de ingresos en los dos últimos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo