Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Un vino de Baja California, un vino de naranja de Huelva y un aceite de Galicia obtienen el GRAN CINVE 2013, máximo galardón del concurso

           

Un vino de Baja California, un vino de naranja de Huelva y un aceite de Galicia obtienen el GRAN CINVE 2013, máximo galardón del concurso

12/07/2013

La 9ª edición del Concurso Internacional de Vinos, Espirituosos y Aceites (CINVE), que tuvo lugar del 25 al 27 de junio, en la Cúpula del Milenio de Valladolid hace público el palmarés de sus ganadores.

La entrega de premios tendrá lugar en el mes de septiembre. Próximamente se harán públicas las fechas y, la ubicación.

Un equipo de alumnos del Grado en Ingeniería Agroalimentaria de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid fue el encargado del tratamiento de las fichas cumplimentadas por los miembros del jurado, cuyo análisis y obtención de resultados estuvo a cargo de profesores especializados de la Escuela Politécnica Superior de la UEMC.

En total se han concedido tres GRANDES PREMIOS CINVE’2013. En la categoría de Vinos Tranquilos y Espumosos a RAÍCES MERLOT 2011 (Grupo Producto Centinela, Baja California); en la categoría de Vinos Generosos a NARANJA ORO (Bodegas Díaz, Andalucía) y en Aceites a OLEI ACEITE GALLEGO OLIVA VIRGEN EXTRA 2013 (Invatia Research, Galicia). La categoría de Espirituosos ha quedado desierta, en relación a este galardón.

Los GRANDES OROS han sido obtenidos por 3 vinos españoles: VALDUBÓN HONORIS (Bodegas Valdubón, Castilla y León), RAIMAT CHARDONNAY BRUT (Grupo Codorníu, Cataluña) y GRAN ONUBIS (Bodegas Díaz, Andalucía), por un vino portugués: ADEGA DE PEGÔES ALICANT BOUSCHET 2010 (Cooperativa Agricola Santo Isidro Pegões, Portugal), por un espumoso brasileño: MARCUS JAMES ESPUMANTE BRUT N/V (Cooperativa Vinícola Aurora, Brasil) y por un pisco peruano: PISCO PORTÓN MOSTO VERDE ITALIA 2012 (Destilería La Caravedo, Perú). En relación a los aceites, el GRAN ORO ha correspondido a un aceite portugués: OLIVEIRA DA SERRA VINTAGE 2012/13 (Sovena Portugal Consumer Goods, Portugal).
MEDALLA DE ORO han recibido 44 muestras españolas, la Comunidad Autónoma más premiada con este galardón ha sido Castilla y León con 15 Medallas de Oro, seguida de Cataluña con 5.

Respecto a la presencia internacional, un total de 14 muestras han sido galardonadas con una Medalla de Oro. El país que más ha recibido ha sido Portugal, seguido por Perú y la República Checa. Asimismo, muestras llegadas desde Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Eslovaquia y Túnez han sido merecedoras de estos galardones.

Con respecto a los espirituosos, Perú ha sido el país más premiado, con 3 Medallas de Oro, seguido por España, Chile y Canadá. En este caso, las muestras españolas procedían de Castilla La Mancha: VERUM GEWURZTRAMINER (Bodegas y Viñedos Verum), y de la Comunidad Valenciana: GIN EVER (Licores Sinc)

En la categoría de aceites, se han entregado un total de 2 Medallas de Oro (una a España y otra a Portugal): VITAOLIVA 2012, de San Roque de Lagunilla y ANDORINHA VINTAGE 2012/13 de Sovena Portugal Consumer Goods. Dentro de España las muestras galardonadas con este premio procedían de Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia.

CINVE acoge la participación de todos los vinos embotellados y etiquetados, tanto nacionales como extranjeros, siempre que los productos y su etiquetado se ajusten a la normativa de la Organización Internacional de la Viña y del Vino (OIV) y de la Unión Europea.

La Cata Internacional de Aceites de Oliva Virgen, se rige por las normas del Consejo Oleícola Internacional (COI).

La empresa InsocFerial, presidida por Jesús Guirau es la responsable de la organización de CINVE. Esta compañía es pionera en España en la organización de eventos relacionados con el mundo del vino y la gastronomía.
El Ayuntamiento de la ciudad ha respaldado la celebración de esta edición de CINVE en la capital vallisoletana, brindándole toda su cooperación.

Las sesiones de cata han estado dirigidas por los directores técnicos del concurso, la enóloga María Isabel Mijares y García Pelayo, vicepresidenta de la FIJEV (Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Vinos) y responsable para España, Portugal y América Latina y, el enólogo Pascual Herrera García, ex director de la Estación enológica de Castilla y León y del Museo del vino de Valladolid, dos profesionales con una dilatada trayectoria y con una amplia experiencia en concursos nacionales e internacionales

Finalmente, en esta edición han participado en las “Mesas de Exposición (Tasting Tables): Félix Solís Avantis y el productor portugués Joaquim Arnaud (X Premium) que mostraron a los profesionales asistentes sus mejores productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo