• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La UCCL a favor de una aplicación nacional de la Reforma de la PAC, teniendo en cuenta las singularidades de Castilla y León

           

La UCCL a favor de una aplicación nacional de la Reforma de la PAC, teniendo en cuenta las singularidades de Castilla y León

12/07/2013

Esta Organización, considera que la convergencia interna en el pago base debe realizarse mediante la definición de regiones agronómicas apoyándose en el ámbito territorial de comarca agraria, así como que la limitación de superficie admisible se ajuste a la superficie de cultivo en la que se realice la actividad agraria según las labores tradicionales de la zona y a la superficie de pastos aprovechada por el ganado, mediante la existencia de la carga ganadera que se determine.

Según acuerdo adoptado en el transcurso de la reunión celebrada el 2 de julio de 2013 por el Consejo Regional Agrario, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha enviado a las Organizaciones Agrarias de Castilla y León el “Documento guía para la elaboración de un nuevo acuerdo de Comunidad sobre la aplicación en España de la Reforma de la PAC 2014-2020”, al objeto de que el mismo sea devuelto a su origen, una vez contestadas las preguntas que en él figuraban.

Al objeto de proceder al análisis del documento en cuestión, nuestra Organización ha celebrado, internamente, tanto a nivel provincial como a nivel regional, cuantas reuniones ha considerado necesarias, al objeto de concretar la posición de la UCCL sobre las preguntas formuladas por la Administración Regional Agraria en el documento antes reseñado.

Después del proceso interno que se indica en el párrafo precedente, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), ha trasladado, en el día de hoy, a la Consejería de Agricultura y Ganadería la posición sindical de UCCL a cada una de las cuestiones que figuraban en el “documento guía…”, entre las respuestas dadas a las preguntas formuladas, cabe reseñar las siguientes:

La UCCL, apuesta por una aplicación nacional de la PAC, siempre que se tenga en cuenta las singularidades del sector agrario de Castilla y León, así como que los únicos perceptores de los apoyos económicos que figuran en la Reforma de la PAC sean los agricultores y/o ganaderos que ejerzan la actividad agraria como principal (cotizantes a la Seguridad Social por la actividad agraria, fiscalidad por la actividad agraria, obtener, mayoritariamente, las rentas de la actividad agraria, etc.).

Esta Organización, considera que la convergencia interna en el pago base debe realizarse mediante la definición de regiones agronómicas apoyándose en el ámbito territorial de comarca agraria y que se opte por una aplicación progresiva a lo largo de 5 años, así como que la limitación de superficie admisible se ajuste a la superficie de cultivo en la que se realice la actividad agraria según las labores tradicionales de la zona y a la superficie de pastos aprovechada por el ganado, mediante la existencia de la carga ganadera que se determine.

La UCCL, se manifiesta a favor del apoyo a los agricultores jóvenes en el primer pilar, siempre que los jóvenes reúnan los requisitos que se han indicado para ser perceptores de las ayudas establecidas en la Reforma de la PAC, también se ha propuesto que se estudie la posibilidad de apoyar a los jóvenes cuya única actividad sea la ganadería y carezcan de base territorial.

En cuanto a los pagos asociados a la producción, nuestra Organización se muestra favorable a que se destine a tales ayudas el límite máximo que la reglamentación comunitaria permita, así como que los sectores prioritarios a recibir este tipo de apoyos sean: sean los sectores ganaderos sin base territorial, el cultivo de la remolacha azucarera, etc.

Sobre los pagos para zonas con limitaciones naturales, la UCCL se manifiesta favorable a mantener tales pagos, y aboga por la inclusión de aquellas zonas que no se encuentran calificadas como tales, cuando reúnen las características para ello.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo