El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll ha marcado cuales son las tres líneas rojas para Francia en el Acuerdo comercial EEUU-UE que se ha empezado a negociar. Una de ellas es la concepción de la agricultura que se tiene en Europa que es totalmente distinta a la que se tiene en EEUU. La concepción europea responde notablemente a las indicaciones geográficas protegidas.
La segunda línea roja es proteger a los sectores sensibles, como es el caso del vacuno.
La tercera es exigir equivalencias normativas a las importaciones de EEUU. Resultaría inaceptable exigir a los productores comunitarios unas determinadas normativas de bienestar, sanidad, calidad, medioambiente y al mismo tiempo permitir las importaciones de productos de EEU que cumplen menores estándares.
Le Foll ha planteado estas tres líneas en su intervención en la Asamblea Nacional, en respuesta a una pregunta de un diputado ecologista. Con anterioridad, el Ministro francés ya había hablado de líneas rojas agrarias de cara a dicho acuerdo: los OMG, el clonaje animal, la descontaminación química de las canales y los promotores de crecimiento.
A mediados de junio, en el marco del G-8 se lanzó oficialmente el inicio de las negociaciones para el Acuerdo Comercial entre EEUU y la UE. Una semana antes, los Ministros de Comercio ya dieron luz verde para que la Comisión pudiera iniciar las negociaciones. La primera ronda se produjo la semana pasada en Washington. El objetivo es que se pudiera llegar a un consenso en las negociaciones antes de octubre de 2014, es decir, antes de que se renueve la actual Comisión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.