• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Las DO Alicante, Utiel-Requena y Valencia colaborarán con la conselleria en la tramitación de documentación de los viticultores

           

Las DO Alicante, Utiel-Requena y Valencia colaborarán con la conselleria en la tramitación de documentación de los viticultores

09/07/2013

La Conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana está elaborando, junto a los consejos reguladores de las denominaciones de origen con sede en la Comunitat Valenciana, una normativa que regulará las condiciones generales para la tramitación de procedimientos en el sector vitivinícola con el objetivo de agilizar y mejorar la eficacia de la tramitación.

A este respecto, el director general de Producción Agraria y Ganadería, José Miguel Ferrer, ha señalado que «esta iniciativa se enmarca en la acción que lleva a cabo la Generalitat valenciana de simplificación administrativa y, además, permite a las denominaciones de origen dar a sus asociados un servicio mejor ante la complejidad inherente a tramitaciones».

Además, José Miguel Ferrer ha indicado que, de esta manera, «se posibilita que las denominaciones de origen y otros operadores del sector vitivinícola puedan acceder a los datos del Registro Vitícola, que guarda los datos de las plantaciones, con mayor facilidad que en la actualidad.

Para ello, la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua acreditará a los consejos reguladores como entidades colaboradoras, de modo que podrán participar en la gestión de las solicitudes del Registro Vitícola.

En concreto, en la nueva norma se incluyen determinados procedimientos del registro, como las solicitudes de inscripción o actualización de datos ya existentes, autorizaciones de arranque, de plantación, transferencias de derechos de replantación y solicitudes de derechos de nueva plantación de vid.

Asimismo, se acogen a ella la tramitación de declaración de ilegalidad de parcelas vitícolas que no cumplan la normativa vigente relativa al potencial de producción y régimen aplicable y la tramitación de declaraciones de existencias, de cosecha, de producción y de destino de productores de plantaciones ilegales.

En la actualidad, la conselleria tiene a disposición de los agricultores las oficinas comarcales y los servicios territoriales, a los que habrá que añadir una red de entidades vinculadas a los consejos reguladores de las denominaciones de origen de Alicante, Requena-Utiel y Valencia.

En la Comunitat Valenciana existen 68.000 hectáreas de cultivos de viñedo, que producen 2,3 millones de hectolitros por campaña. El sector está compuesto por 22.000 viticultores y 190 bodegas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo