Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Junta de Castilla y León paga 6,2 millones de euros a 4.540 agricultores en concepto del pago asociado a la calidad de la remolacha azucarera

           

La Junta de Castilla y León paga 6,2 millones de euros a 4.540 agricultores en concepto del pago asociado a la calidad de la remolacha azucarera

08/07/2013

Los 4.540 agricultores beneficiarios de esta ayuda vinculada al Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera han recibido cerca de 6,2 millones de euros. Las ayudas se conceden a los productores de remolacha azucarera que cumplan con los requisitos de calidad establecidos por la normativa y que participen en un sistema de certificación de la calidad de los alimentos.

El importe unitario de la ayuda para las entregas de la campaña 2012/2013 se ha establecido en 2,58 euros por tonelada tipo de remolacha entregada mediante contrato de suministro, en las industrias azucareras autorizadas para su transformación en azúcar de cuota. Los parámetros de calidad establecen que, para recibir esta ayuda, la entrega de raíz debe tener un máximo del 23 % de tierra, corona y otros elementos externos entregados junto con la raíz y un grado polarimétrico de riqueza mínimo del 14 %.

Para los productores de Castilla y León, las toneladas de remolacha que se han considerado que reúnen los requisitos para la ayuda ascienden a 2.788.000 toneladas, sobre un total nacional de 3.721.763 toneladas, lo que representa el 75 %.

La campaña 2012/2013 se ha caracterizado por los excelentes rendimientos en raíz y por la alta riqueza en azúcar de la remolacha entregada con una media superior a los 18 grados polarimétricos, lo que se traduce en un nuevo record de rendimiento por hectárea con un valor medio de 107 toneladas remolacha tipo por hectárea (2 toneladas más por hectárea que la campaña 2011/2012, considerada como excepcional), valor en el que, sin duda, ha influido de forma positiva la climatología del otoño e invierno pasado. Por provincias, Valladolid ha contado con un mayor número de perceptores, 1.265 beneficiarios y 1,9 millones de euros, seguida de León con 1.074 agricultores y 1,4 millones de euros.

Los importes señalados en el cuadro adjunto corresponden a los importes netos transferidos a los beneficiarios, una vez detraído el porcentaje de retención por el mecanismo de la modulación del 10 % a los pagos superiores a 5.000 euros y del 14 % a los importes que superan los 300.000 euros, resultado de los acuerdos sobre el denominado ‘Chequeo Médico de la PAC’, y también se ha aplicado un coeficiente de reducción adicional del 3 % para respetar el límite financiero asignado a España.

El pago de la ayuda específica a los productores de remolacha azucarera por el azúcar producido al amparo de cuotas de la campaña de comercialización 2012/2013, con un importe aproximado de 6,60 euros por tonelada de remolacha de cuota se efectuará en a finales del mes de septiembre, una vez se disponga de los datos definitivos en España para la citada campaña y se contabilicen la producción de remolacha de la zona sur.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025
  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo