Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El Ministerio trabaja en una norma para prohibir en España los envases rellenables de aceite de oliva en el canal HORECA

           

El Ministerio trabaja en una norma para prohibir en España los envases rellenables de aceite de oliva en el canal HORECA

08/07/2013

El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, está trabajando para modificar el Real Decreto sobre medidas de comercialización en los sectores del aceite de oliva y del aceite de orujo de oliva, de modo que se prohíban las aceiteras rellenables en bares y restaurantes, según Cooperativas Agro-alimentarias de España.

La medida persigue fundamentalmente beneficiar al consumidor del canal HORECA, ya que de esta manera conocerá perfectamente el producto que está consumiendo, algo que no ocurre en la actualidad. En la Unión Europea se han dado pasos decisivos para que el producto que llegue al consumidor esté debidamente identificado. Concretamente, en el sector del aceite de oliva existen normas de etiquetado muy exigentes, respaldadas por un sistema de trazabilidad muy estricto para los operadores del sector. Por ello, Cooperativas Agro-alimentarias considera que se deben adoptar medidas para que en el último escalón de la cadena no se eche por tierra todo este control de calidad e información para el consumidor.

Añade, asimismo, que el coste de la implantación de los envases irrellenables no es significativo, comparado con los beneficios derivados de su uso. En contra de lo que erróneamente algunos han entendido, la medida no exige la utilización de los llamados envases “monodosis”, sino que obliga a que los profesionales de la hostelería pongan el aceite de oliva a disposición de sus clientes en formatos irrellenables y debidamente etiquetados, unos envases cuyo tamaño puede variar desde el de 250 mililitros hasta la botella de 1 litro. Lo esencia de la medida es que, una vez que el contenido se ha agotado, el envase no se podrá volver a utilizar con un nuevo aceite de oliva.

Todo ello para evitar que la tradicional aceitera continúe manteniendo al consumidor desinformado sobre el aceite de oliva que consume y afecte negativamente a la imagen del producto y su calidad, ya que la práctica corriente de rellenado, en la mayoría de los casos sin lavado previo, altera las características organolépticas del producto, generando mala apariencia y olores desagradables.

En consecuencia, Cooperativas Agro-alimentarias felicita al ministro por la futura implantación de la medida en España y le insta a continuar trabajando para su aplicación en toda Europa, dado que sus objetivos se encuentran en total sintonía con la política de calidad y transparencia que rige en la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo