Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Renovación del Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja

           

Renovación del Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja

05/07/2013

El Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja ha celebrado una reunión extraordinaria en la que se ha llevado a cabo la toma de posesión del presidente y nuevos vocales, nombrados por la Orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de 21 de junio de 2013. El nuevo Pleno está integrado por los miembros de la junta directiva de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja, que culminó recientemente su renovación con la designación como presidente del representante de la organización agraria ASAJA Luis Albero Lecea. Es el primer viticultor de preside el Consejo Regulador desde la creación de la Denominación de Origen en 1925 y sucede en el cargo al bodeguero Víctor Pascual.

El acto oficial de toma de posesión celebrado en el Consejo Regulador ha contado con la presencia de los vocales del anterior mandato, a los que se ha tributado un homenaje de despedida, al igual que al presidente saliente, Víctor Pascual, quien asumió el cargo en 2004 tras la creación de la Interprofesional. En su intervención ha agradecido el apoyo recibido del sector y las Administraciones Públicas durante estos años, “en los que hemos vivido momentos duros, pero que globalmente han resultado muy gratificantes”. “Como primer presidente de la Interprofesional, me siento muy orgulloso de haber contribuido a la creación de un modelo de gestión que nos envidian en muchas regiones vinícolas del mundo y con el que todos juntos hemos alcanzado grandes logros para nuestra Denominación de Origen, como la internacionalización de nuestros vinos, la mejora tan significativa que ha habido estos últimos años en la calidad, siempre adaptándose a la demanda de los mercados, y la modernización de nuestra comunicación”.

El nuevo presidente ha agradecido la confianza que ha recibido de una amplia mayoría del sector para presidir este mandato de la Interprofesional y del Consejo Regulador, algo que “ha sido siempre un objetivo prioritario para mi organización ASAJA”, aunque ha lamentado “el no haber podido conseguir el apoyo de algunas organizaciones del sector productor”, a las que ha reiterado su “voluntad de diálogo para trabajar juntos en la misma dirección y alcanzar el máximo apoyo posible en todos los acuerdos”. Luis Alberto Lecea ha expresado su firme creencia “en la apuesta que en su día hicimos por la Interprofesional como la mejor herramienta de gestión para tener un desarrollo estable y equilibrado del sector vitivinícola riojano” y ha animado a todos a seguir trabajando “para corregir los defectos que puedan existir en su funcionamiento y aprovechar mejor sus ventajas”.

Como principal objetivo para el nuevo mandato, Lecea ha señalado “el desarrollo de nuestra Denominación sobre la base de un modelo de calidad que nos ha dado el liderazgo entre las regiones vinícolas españolas y que, lo más importante, nos ha permitido que 18.000 viticultores y más de 500 bodegas sigamos generando riqueza para toda la región a pesar de la crisis”. Para conseguir ese objetivo considera imprescindible “reforzar la política de calidad e innovación, así como continuar con la apuesta por la promoción a largo plazo, que permitirá tener cada vez más bodegas exportando y crecer en los mercados de valor, que nos den la rentabilidad deseada para nuestras uvas y vinos”.

Al acto de toma de posesión han asistido en representación de las comunidades autónomas de la Denominación el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, quien ha pronunciado unas palabras de felicitación a los nuevos miembros del Consejo, el consejero de Agricultura de La Rioja, Iñigo Nagore, el director general de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra, Juan Pablo Rebolé, el diputado foral de Agricultura de Álava, Borja Monje, y, por parte del Ministerio de Agricultura, el subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Clemente Mata.

Desde la constitución oficial del primer Consejo Regulador el 11 de enero de 1927 bajo la presidencia de Enrique Herreros de Tejada, presidente de la Diputación Provincial de Logroño, han ocupado el cargo Antonio Larrea Redondo (1945-1971), Eugenio Narvaiza (1971-1982), Santiago Coello Cuadrado (1982-1992), Angel de Jaime Baró (1992-2004), Víctor Pascual Artacho (2004-2013) y Luis Alberto Lecea Blanco. Salvo los dos últimos, representantes del sector vinculados a la Interprofesional, los anteriores procedían del ámbito de la Administración.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo