El Gobierno de Cataluña aprobó ayer la memoria preliminar del Anteproyecto de la Ley de suelo agrario con el objetivo de proteger y promover el suelo para usos agrarios y la eficiencia de estos usos para incrementar la capacidad alimentaria de Cataluña.
La nueva regulación debe permitir definir y aprobar los instrumentos de intervención en el territorio más idóneos para proteger los espacios de interés agrario frente a otros usos del suelo. La finalidad de la nueva ley es garantizar el equilibrio entre los usos agrarios y los otros usos del territorio, y conseguir, así, que el impacto de las infraestructuras y del suelo urbano industrial y logístico sea el menor posible en los espacios de alto valor agrario.
Así, los objetivos de la futura ley deben ser:
– Detener y, si es posible, invertir, la tendencia a la disminución del suelo agrario
– Potenciar el ejercicio de las funciones económicas de producción de alimentos y fomentar la productividad de la tierra
– Contribuir a mejorar la retribución del esfuerzo del productor y revelar nuevos nichos de empleo
– Hacer que el suelo agrario tenga un papel importante en el contexto de las políticas ambientales dirigidas a frenar la erosión o a promover el secuestro y / o almacenamiento de CO 2
– Garantizar la existencia de una cantidad suficiente de suelo agrícola de calidad
– Definir y aprobar los instrumentos de intervención en el territorio más idóneos para proteger los espacios de interés agrario frente a otros usos del suelo
– Incluir un estudio de impacto agrario en todos los proyectos de transformación de suelo no urbanizable en suelo urbanizable y / o urbano y en todos los proyectos de infraestructuras
– Promover y ejecutar actuaciones de atenuación del impacto agrario en las infraestructuras
– Desarrollar en el marco del Plan territorial general de Cataluña, el Plan territorial sectorial agrario
– Garantizar que el Instituto Catalán del Suelo tenga en cuenta, en sus actuaciones, la necesidad de preservar el mantenimiento de suelo para usos agrarios
Los 3,2 millones de hectáreas que constituyen la superficie de Cataluña, alrededor de un millón pueden ser consideradas como tierras de cultivo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.