• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Pig Plaza nueva idea de corral sostenible para cerdos

           
Con el apoyo de

Pig Plaza nueva idea de corral sostenible para cerdos

01/07/2013

Un proyecto holandés para desarrollar establos sostenibles ha conseguido obtener una ayuda de 480.000 euros. Se trata del sistema Pig Plaza para explotaciones de ciclo cerrado. Una ayuda similar han conseguido otros dos proyectos de corrales y establos sostenibles: “Las aves sostenibles tienen alas”, y “Cuarteto”, enfocado a la ganadería láctea.

“Pig Plaza”, el punto de partida de este concepto sostenible es un establo familiar, en el que familias y grupos de cerdos permanecen juntos. Los cerdos crecen al mismo tiempo que crece su espacio y van teniendo cada vez más espacio en los círculos exteriores de los establos. Los establos de Pig Plaza son redondos y se construyen de manera que se pueda utilizar el talud natural del terreno y teniendo en cuenta el paisaje. La depuración del aire desde la entrada del establo facilita un mejor clima y un menor consumo de energía. El resto de energía consumida es solar, eólica o producida a partir de la fermentación del estiércol del propio establo, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Las contribuciones que estos proyectos innovadores para establos sostenibles han conseguido, se enmarcan en el reglamento Small Business Innovation Research (SBIR), que intenta estimular a empresarios innovadores en el desarrollo de soluciones a problemas sociales. El programa SBIR tiene tres fases: investigación de viabilidad, trayecto de desarrollo y preparación al mercado. En la primera fase se presentaron 51 propuestas. De las que diez consiguieron los honores. Cada una de ellas recibió la cantidad de 45.000 euros para el estudio de su viabilidad. Los tres mejores y más prometedores proyectos (según una comisión independiente de expertos) obtienen ahora, en la segunda fase, la posibilidad de seguir desarrollándose y de construir un prototipo. Los criterios que se han tenido en cuenta son la calidad tecnológica, el carácter innovador y el valor añadido para la sociedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo