La Agencia Irlandesa de Seguridad Alimentaria (FSAI) ha enviado una carta a los fabricantes de grasas para untar del mercado irlandés que utilizan derivados de la palabra “mantequilla” en el etiquetado, advirtiéndoles que pueden estar incumpliendo las directivas comunitarias. Según la normativa UE, sólo los productos con un contenido del 80% de grasas lácteas pueden denominarse legalmente “mantequilla”.
Según la encuesta básica realizada por la FSAI sobre las grasas para untar, a la venta en diferentes supermercados de Dublín, hay un uso extendido del término “mantequilla” y sus derivados en productos que no reúnen las condiciones exigidas por la legislación para ser denominada como mantequilla. La Agencia previene al sector de que el uso de palabras como “mantecoso” (“buttery” en inglés) puede ser un incumplimiento de la directiva UE relevante en el sentido de que puede inducir a error al consumidor al comprar una grasa para untar creyendo que es mantequilla, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.
En los últimos meses el semanario del sector “Irish Farmers Journal” ha destacado el aumento del uso del término “mantequilla” en las campañas de marketing y en el envasado de las grasas para untar. Asimismo, en una investigación que ha realizado recientemente ha detectado 13 grasas para untar de los principales supermercados de Irlanda que llevan variantes de la palabra “mantequilla” en su nombre, cuando el contenido medio de grasa láctea es de tan sólo el 0,1%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.