• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UAGN solicita autorización para quemar rastrojeras

           

UAGN solicita autorización para quemar rastrojeras

25/06/2013

Uno de los ejes de la reforma 2003 de la Política Agrícola Común (PAC) fue la condicionalidad, que supeditaba el pago de las ayudas a una serie de requisitos para la protección del medioambiente y del bienestar de los animales. En aplicación de dicha condicionalidad se decretó en España la prohibición de la quema de rastrojeras a partir del 1 de enero de 2005; una práctica casi generalizada hasta entonces en los secanos cerealistas de Navarra.

A partir de la prohibición en el 2005 de la quema de rastrojeras, el control de las malas hierbas en los campos de cereal de secano se ha ido convirtiendo en una problema de primera magnitud; en un incremento importante de los costes de producción, por la necesidad de un mayor número de aplicaciones y el aumento de los precios de los herbicidas; y en una notable pérdida de rentabilidad por reducción de las producciones.

Este año, la abundancia de lluvias primaverales en Navarra ha propiciado una proliferación desmesurada de malas hierbas en las parcelas sembradas de cereal que no solo reducirán sensiblemente los rendimientos sino que sus semillas representan una preocupante amenaza para campañas venideras.

En Navarra, la prohibición de quemar rastrojeras está establecida en la OF 137/2012, pero contempla la excepción cuando puedan justificarse por razones fitosanitarias y supeditada a la concesión de autorización de por parte de Medio Ambiente.

UAGN considera que la infestación masiva de malas hierbas es un serio problema fitosanitario a corto y largo plazo que justificaría sobradamente la reconsideración por parte de Medio Ambiente sobre la continuidad de la prohibición de quema de rastrojeras; razón por la cual hemos solicitado que se autoricen dichas quemas en esta misma campaña.

UAGN respaldaría gustosamente en el establecimiento de un protocolo exigente y exhaustivo para realizar unas quemas controladas de las rastrojeras pues consideramos urgente la autorización de las mismas ya que las malas hierbas se han convertido en una auténtica amenaza biológica, cuyo control está dejando sin margen de rentabilidad a los secanos de Navarra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo