Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Ministerio no debe dinero a nadie en el pago de los fondos destinados a los Programas de Desarrollo Rural, según el Subsecretario del MAGRAMA

           

El Ministerio no debe dinero a nadie en el pago de los fondos destinados a los Programas de Desarrollo Rural, según el Subsecretario del MAGRAMA

25/06/2013

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha asegurado que “el Ministerio, a día de hoy, no debe dinero a nadie en el pago de los fondos destinados a los Programas de Desarrollo Rural”. También ha reiterado que el Ministerio “en ningún caso ha perjudicado ni perjudicará a Castilla y León en la asignación de los fondos”.

Jaime Haddad hacía estas declaraciones en rueda de prensa, tras reunirse en Valladolid con las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, UCCL, COAG, y UPA) a las que ha ofrecido detalles pormenorizados sobre el proceso de financiación de estos programas, sobre todo de los ejercicios de 2012 y 2013.

Según ha asegurado el Subsecretario, en 2012 se puso a disposición de la Comunidad Autónoma de Castilla y León la cantidad de 71 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, “cuando el compromiso que tenía el Ministerio de aportar en ese año a la comunidad autónoma era de 68 millones de euros”. Asimismo, ha detallado que en ese ejercicio, la comunidad gastó 66,7 millones.

De estos 71 millones de euros, 24 correspondían a remanentes que tenía la comunidad autónoma, es decir, a dinero que ya se había remitido a la comunidad en ejercicios anteriores y que no había gastado. Además, desde el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se remitieron 41 millones aproximadamente para financiar estos fondos de desarrollo rural. Y otros 5,5 millones corresponden a los pagos realizados por SEIASA (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias) para la construcción y mejora de regadíos en Castilla y León. El resto correspondería a la financiación de un convenio suscrito entre el Ministerio y Castilla y León.

En relación con los pagos de SEIASA, Haddad ha desvelado que existe un convenio, suscrito por esta empresa y la Consejería de Agricultura de la comunidad autónoma de Castilla y León durante el mandato del anterior Ejecutivo, donde se acuerda que parte del dinero invertido por Seiasa tendría la consideración de aportación del Ministerio a los Planes de Desarrollo Rural de Castilla y León, una vez descontada la cantidad actualizada que corresponde a las devoluciones de los regantes, que se realizan entre los años 26 y 50 posteriores a la inversión.

Efectivamente, los regantes devuelven el dinero 25 años más tarde en un plazo de otros 25 años sin que las cantidades se vean incrementadas ni por intereses ni por ningún otro concepto. El coste del dinero durante este periodo (actualizado) es lo que supone el gasto que computa como aportación del Ministerio a los PDR. Aplicando este método, el gasto aportado por el Ministerio a los PDR computado en el año 2012 por este concepto suma 5,5 millones de euros.

“El Convenio es muy exhaustivo y está avalado por la Comisión Europea. En él se explica que parte del dinero que aporta Seiasa puede ser considerada aportación pública”, ha añadido.

Por lo tanto, en el año 2012, “el Ministerio no sólo cumplió con su compromiso sino que puso a disposición de la comunidad autónoma hasta 71 millones”, ha recalcado. En este sentido, Haddad ha aclarado que el ministerio ha autorizado a la comunidad a trasladar a 2013 la diferencia entre los 71 millones aportados y los 66,7 gastados por Castilla y León, para pagar programas de desarrollo rural.

EJERICIO 2013

Jaime Haddad ha recordado que, para el ejercicio 2013, ambas administraciones decidieron, a finales del año pasado, la reprogramación de los planes de Castilla y León, de tal manera que se mantiene la aportación de los fondos europeos y se reduce la aportación nacional (50 por ciento Gobierno central y 50% Gobierno autonómico). Concretamente, en este ejercicio se establece un techo de gasto de 45,5 millones de euros para las ayudas.

Así, en este mes de junio, Castilla y León dispone de los 4,3 millones de euros del remanente que no gastó en 2012, a lo que habría que añadir 13,3 millones de euros que ha pagado ya el FEGA a esta comunidad. Y, dentro del convenio con SEIASA, tenemos una cantidad aportada de 4.515.000 euros, calculada según la metodología del convenio antes explicado.

En total, la aportación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en junio de 2013 suma la cantidad de 22,2 millones de euros, aproximadamente. Según el Subsecretario, el Ministerio dispone hasta final de año para realizar el resto de las aportaciones hasta los 45 millones.

“Por eso, no podemos aceptar, en ningún caso, ni que se diga que debemos dinero a fecha de hoy ni que no pagamos”, ha subrayado Haddad. En el caso de Castilla y León, Haddad ha puesto de manifiesto que “no se ha enviado el 40% de techo de gasto acordado a principios de año, sino que, ahora mismo, estamos en un 50%”. En cualquier caso, “el Ministerio está trabajando para enviar el resto de las ayudas lo antes posible”.

“El Ministerio está trabajando para enviar lo antes posible lo que falta a Castilla y León y todas las comunidades”, comentó Haddad, quien garantizó que el departamento “trabajará por pagar todo lo comprometido”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo