Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La cesta de la compra en la UE: la más barata en Polonia y la más cara en Dinamarca

           

La cesta de la compra en la UE: la más barata en Polonia y la más cara en Dinamarca

24/06/2013

En 2012, el nivel de precio de la cesta de la compra (alimentos y bebidas no alcohólicas) en el país más caro de la UE fue el doble que el precio en el país más barato: Dinamarca es el país de la UE donde la cesta de la compra es más cara, con un precio medio de un 143% más elevado que la media de la UE en 2012. Por el contrario, Polonia es donde es más barata con un precio un 61% más bajo que la media.

Dinamarca estuvo seguida de Suecia (124%), Austria (120%), Finlandia (119%), Irlanda (118 %) y Luxemburgo (116%). Se observó que los niveles de precios más bajos en Polonia (61%), Rumania (67%), Bulgaria (68%) y Lituania (77%).

También están disponibles los datos desglosados por productos alimenticios. Para el pan y los cereales, los precios oscilaron entre el 57% de la media de la UE-27 en Bulgaria al 159% en Dinamarca. Para la carne, del 55% en Polonia al 132% de Dinamarca y Austria. En el caso de la leche, el queso y los huevos del 63% en Polonia al 141% en Chipre .

En el caso de España, la cesta de la compra sigue siendo inferior a la media europea, siendo un 93% de la media. Sin embargo, por productos no siempre es inferior a la media. Mientras que los precios de leche, queso y huevos fueron un 95% de la media y el de la carne un 83% de la media, los del pan y cereales fueron un 111% de la media.

En cuanto a los precios de las bebidas alcohólicas, los más bajos se registraron en Bulgaria (67% de la UE-27 promedio), Rumanía (75%), Hungría (79%) y Alemania (82%) y los más altos en Finlandia (175%), Irlanda ( 162%), Suecia (161%) y el Reino Unido (143%). En España, el precio fue de un 87% de la media.

Para el tabaco, la diferencia de precio fueron de hasta cuatro veces mayor entre el país más caro y el más barato. Se observaron los niveles de precios más bajos en Hungría (52% de la media de la UE-27), Lituania (55%), Bulgaria (57%) y Polonia (58%) y los más altos en Irlanda (199%), el Reino Unido (194 %), Suecia (132%) y Francia (129%).

Estos datos provienen de un informe emitido por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Los resultados se refieren a la encuesta sobre los precios de alimentos, bebidas y tabaco realizado en 2012 en los 37 países participantes. Esta encuesta abarcó a un total de aproximadamente 500 productos comparables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo