Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El mercado mundial de la leche atraviesa tiempos difíciles

           

El mercado mundial de la leche atraviesa tiempos difíciles

24/06/2013

El precio de la leche aumentó un 25% en Marzo de 2013 y desde entonces continúa al alza. Este incremento supuso hasta 8 euros/100 kg de leche ECM* adicionales con respecto al mes de Febrero de 2013. En el mes de Abril el precio de la leche según el indicador del IFCN fue de 42,2 euros/100 kg. (Leche ECM: leche corregida por energía, estandarizada a 4% de grasa y 3,3% de proteína)

La causa más frecuentemente asociada a este incremento del precio de la leche es la sequía que asedia Nueva Zelanda. Sin embargo, los primeros signos de esta tendencia fueron observados ya en Julio de 2012, cuando el aumento de la producción de leche se situó un 2,7% por debajo de su demanda. En especial, fueron los principales países exportadores (UE-15, EUA, Bielorrusia, Argentina, Uruguay y Australia) los que vieron frenado el aumento de la producción de leche en 2012 por la situación tanto económica como climática adversa.

El precio de los alimentos concentrados a nivel mundial se estabiliza

Tras alcanzarse el nivel más alto de todos los tiempos en el precio de los alimentos concentrados en Agosto de 2012, según el indicador de precios del IFCN (31,5 euros; 40,8 USD), éste inició un descenso hasta la actualidad. En Abril de 2013, el precio del concentrado se ha situado en 25,4 euros/100 kg (33USD), aproximadamente un 22% inferior

El aumento de la producción de leche a nivel mundial decrece

En 2011, el aumento de la producción de leche fue muy elevado (3,0%); sin embargo, en 2012 se observó una reducción del 2,4% (Figura 2). Comparando el mismo periodo de tiempo en 2012 y lo que llevamos de 2013, las estimaciones indican un descenso adicional de un 2,0%. La continuidad de este descenso se estima muy probable a lo largo de 2013 debido a distintas causas: primero, las condiciones climáticas actuales en Nueva Zelanda. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que únicamente algunos países del CIS y de América Latina tales como Ucrania, Brasil, Colombia o Méjico podrán mantener sus tasas de crecimiento de los últimos 6-9 meses.

Perspectiva de IFCN

Ante esta situación, parece que en el mercado de la leche el desequilibrio existente entre la producción y la demanda tenderá a incrementarse en un futuro próximo, llegando a un desfase de más de 4 millones de toneladas en 2013. El stock mundial de leche es el más bajo de la historia (<1,5 millones de toneladas) y esta situación de inestabilidad se prevé que continúe. En consecuencia:

El precio de la leche podría incluso exceder los 46 euros (60 USD) en un futuro próximo.

Se podría decir que los tiempos más optimistas nos conducirán a épocas más pesimistas y que, considerando que este ciclo de precios altos puede durar entre 3 y 4 años cabría esperar una nueva bajada de los precios a partir del 2014. Desde el IFCN se recomienda apretarse el cinturón para hacer frente a los tiempos tan difíciles que se avecinan. Fuente: Alltech

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo