El pasado lunes se reunió en Jerez la Mesa Zonal de Seguimiento del AMI correspondiente a la Zona Sur, en la que se analizó el estado de la remolacha y la apertura de la campaña, de acuerdo con la información proporcionada por Azucarera.
La meteorología está siendo favorable para el desarrollo de la remolacha, que muestra buen aspecto en general aunque con claras diferencias en función de la fecha de siembra. Las muestras de que se han analizado para conocer el estado de la remolacha indican unas buenas producciones y altos contenidos en azúcar, y sólo han aparecido leves afecciones de enfermedades en raíz que no impactan seriamente en los rendimientos.
En la Mesa se decidió la apertura de la campaña el próximo lunes día 24 de Junio, 12 días más tarde que el año anterior. El inicio de la campaña más tardío de la historia va a permitir aprovechar al máximo la duración del ciclo de la remolacha especialmente pensando en las sembradas más tarde. Las temperaturas, en general, suaves durante este mes de junio y una disponibilidad completa de agua para los riegos están contribuyendo a completar el ciclo en buenas condiciones.
La producción aforada en estos momentos se cifra entre 280.000 y 300.000 toneladas de remolacha, cantidad por debajo de la del año anterior que llegó a 531.000 tn debido al descenso en la superficie sembrada. Hay que recordar que las lluvias persistentes del otoño y del invierno pasado impidieron que muchos agricultores pudieran sembrar.
En la Mesa Zonal se expuso asimismo que, de conformidad con la oferta realizada por Azucarera, la remolacha correspondiente a esta campaña 12/13 que se inicia en Andalucía tendrá un precio de 41,6 €/t incluyendo las ayudas, a los que hay que añadir 4,5 euros más de complementos vinculados a las siembras, a la semilla y a la permanencia en el cultivo. En total el ingreso al agricultor alcanzará los 46,1 €/t más el pago del transporte a cargo de la fábrica.
Azucarera es el único productor de azúcar con presencia en Andalucía. Situada en Jerez de la Frontera, emplea a más de 165 personas en periodo de campaña de remolacha. En su fábrica se produce azúcar de remolacha de cultivo local y de caña procedente de terceros países. El centro genera el 100% de sus necesidades de electricidad gracias a una planta de cogeneración de alta eficiencia.
Se trata de una energía limpia que supone una menor dependencia energética de fuentes externas y garantiza el suministro. Por este motivo Azucarera recientemente se ha adherido a la campaña “Yo también cogenero” promovida por la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), cuyo objetivo fundamental es la defensa de la cogeneración en un nuevo marco energético que favorezca y promueva este sistema de producción de energía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.