Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-Andalucía valora positivamente que el Gobierno vaya a aplicar una norma de carácter nacional para implantar los envases irrellenables de aceite de oliva

           

UPA-Andalucía valora positivamente que el Gobierno vaya a aplicar una norma de carácter nacional para implantar los envases irrellenables de aceite de oliva

20/06/2013

El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, valora positivamente el anuncio efectuado por el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de aplicar una norma de carácter nacional para prohibir las aceiteras rellenables y, de esta manera, implantar los envases irrellenables de aceite de oliva en la hostelería. Agustín Rodríguez se muestra satisfecho porque el Ministerio de Agricultura haya aceptado una de nuestras reivindicaciones, y del conjunto del sector, en los últimos años, y aunque todavía no hay plazos para la aplicación de la medida, le pide que se mantenga como fecha de inicio el 1 de enero de 2014, porque hay tiempo para hacerlo.

UPA-Andalucía lleva tiempo abogando por la necesidad de que se utilicen botellas con tapón irrellenable en la hostelería para garantizar la autenticidad del producto. No en vano, tiene en marcha una campaña para promocionar el uso de envases irrellenables bajo el título “Consume aceite de oliva virgen extra con seguridad extra, extra”, que comenzó en el Restaurante Casa Herminia y ha recorrido ya otros establecimientos de Segura de la Sierra, Cazorla, Úbeda y La Laguna. Precisamente, mañana jueves habrá un nuevo acto de la campaña en el Parador de Jaén.

Además, UPA-Jaén, en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, repartió ayer en Madrid 1.000 botellas de aceite de oliva virgen extra con denominación de origen para reivindicar la prohibición del uso de las aceiteras y la obligatoriedad del tapón irrellenable.

“Es de sentido común aprobar una norma nacional que garantice la calidad y seguridad del aceite que toman los consumidores. Esta medida, además, debe ser la antesala para una prohibición general de las aceiteras rellenables en todo el territorio de la Unión Europea, así como la implantación obligatoria de los envases con tapón irrellenable”, ha afirmado Agustín Rodríguez.

En este sentido, Agustín Rodríguez recuerda que con esta medida se aplica la lógica. “La decisión del comisario de Agricultura de paralizar la prohibición fue incomprensible, sobre todo porque incumple un compromiso formal con las organizaciones agrarias en Córdoba, donde planteó un plan de apoyo al sector olivarero del que, si no sale esto, no queda nada. No vale el argumento de que los consumidores no están de acuerdo, porque ellos son los que más quieren esta medida, ya que desean una información de rigor, una garantía de autenticidad del producto, de lo que va en el envase. Ahora, el ministro ha dado un paso adelante para aprobar una norma nacional, medida que valoramos positivamente y que debe servir para que la UE siga por el mismo camino”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo