El sindicato agrario EHNE califica de decepcionante y de gran fracaso la Mesa por el Empleo. Así, anuncia que hoy martes, 18 de junio, finaliza su participación en el foro iniciativa de PSN, puesto que considera una pérdida de tiempo y un engaño al confirmarse la inexistencia de partida presupuestaria desde el Gobierno de Navarra y la absoluta falta de voluntad política de UPN para aplicar posteriormente las medidas que se acuerden.
La organización agraria señala que se está utilizando y engañando a la sociedad navarra, pero sobretodo, se está jugando con las 50.000 personas en paro en Navarra, dándoles esperanzas y haciéndoles creer que se está trabajando en medidas con futuro, cuando desde el principio el Ejecutivo foral sabía que no iba a poner dinero para aplicar las medidas que integren un futuro documento no vinculante o una proposición de ley.
EHNE ha presentado propuestas concretas en esta mesa para activar el sector agrario en Navarra, medidas sobre las que no ha habido posibilidad de profundizar en ellas ni de cuantificarlas. Además, por experiencia, el sindicato no confía en que se aplique el documento final, después de todo el esfuerzo de tiempo de las entidades y organizaciones convocadas a la Mesa del Empleo. Y es que, se basa en la experiencia de lo que está ocurriendo con la Ley de Venta Directa en las Explotaciones Agrarias aprobada por el Parlamento por unanimidad en 2011 y cuya aplicación sigue en el “limbo” porque el Gobierno de Navarra no se digna a desarrollar reglamentación para concretarla y llevarla a la práctica.
Las medidas presentadas por EHNE en la Mesa del Empleo han llegado a la mayoría parlamentaria, pero esta organización agraria hace hincapié en la principal de sus propuestas, la referida al Canal de Navarra. Pide un urgente cambio de prioridades en las inversiones en el sector agrario navarro, pues la estrategia que desarrolla y el presupuesto público que destina el Gobierno en esta infraestructura es un lastre para el resto de zonas y sectores no bañados por sus aguas. Los recortes y la desaparición de ayudas directas a agricultores y ganaderos han colocado en situación límite a la mayoría de las explotaciones agrarias de la Comunidad foral.
La llave para el cambio
Así, EHNE abandona definitivamente la Mesa por el Empleo, pero muestra su voluntad de profundizar y aportar para el documento final las iniciativas que ya ha presentado en la mesa, si así se le requiere desde partidos y grupos parlamentarios.
En todo caso, EHNE considera que es el Parlamento de Navarra el que tiene que debatir el documento final de la Mesa por el Empleo. Esta organización agraria es consciente del actual juego político en el legislativo navarro, pues la iniciativa de la mayoría se ve frenada por la minoría de UPN. Considera que esta situación no debe perdurar demasiado y que es el PSN el que tiene la llave para que las políticas cambien.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.