La Comisión Europea ya tiene luz verde para iniciar las negociaciones con EEUU para un Acuerdo Comercial, sin embargo, todavía la Comisión no se ha completado el iniciado en 2009 con Canadá y que se esperaba que acabara en 2011.
En el sector agrario, este acuerdo enfrenta fundamentalmente a dos sectores: la carne de vacuno de carne y los productos lácteos.
La industria cárnica del vacuno canadiense quiere entrar en el mercado comunitario que es el tercer consumidor mundial de vacuno y un importador neto de esta carne desde que su cabaña se ha ido reduciendo año tras año. Por otro lado, las grandes lácteas comunitarias ven en el acuerdo la manera de aumentar sus exportaciones de queso hacia el mercado canadiense.
Por tanto, las mayores plantas industriales de Canadá, pertenecientes a la estadounidense Cargill, la brasileña JBS, y las canadienses Maple Leaf Foods Inc y Olymel, por un lado y las lácteas comunitarias como las francesas Lactalis y Bongrain, la holandesa FrieslandCampina y la suecodanesa Arla Foods Amba, por otro, apoyan el acuerdo del que se van a beneficiar. En medio, están los ganaderos comunitarios de ganado de vacuno y los canadienses de leche, que ven con preocupación como les va a afectar las entradas respectivas de productos competidores.
Canadá actualmente tiene cuotas de exportación hacia el mercado de la UE, que comparte con otros países, por 60.000 tn de carne de vacuno anual. Con el acuerdo, Canadá espera obtener su propia cuota de exportación.
Canadá es el séptimo consumidor de queso del mundo, sin embargo, menos de un 5% del queso que consume procede de la UE (13.000 tn). El sector lácteo comunitario espera conseguir un mayor acceso del inicialmente ofrecido por las autoridades canadienses (exportar unas 12.000 tn anuales adicionales).
Aunque tanto en Canadá como en la UE, el sector agrario solo supone un 2% del producto interior bruto, en ambos países es un sector con mucho peso político y que está ralentizando las negociaciones, aunque según la Comisión Europea, éstas se encuentran ya en la fase final.
Maquinaria, elementos de transporte y química son las principales exportaciones de la UE a Canadá, las cuales constituyen a su vez, una parte importante de las exportaciones de Canadá a la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.