Ya nadie apuesta por la continuidad del sistema de cuotas después de 2015, por lo que al menos, esa duda está despejada. Ahora queda por saber si en los Trílogos se aprobará algún tipo de medida de gestión de la producción.
El Parlamento Europeo apoyó, en su mandato negociador, una propuesta presentada por Michale Dantin, para gestionar el mercado en tiempo de crisis. Dicha medida suponía que los ganaderos que accedieran a reducir sus entregas en, al menos, un 5% con respecto a las entregas de la campaña anterior, recibirían una prima. Al mismo tiempo, los ganaderos que aumentaran sus entregas más del 5% con respecto al año anterior, tendrían que abonar una multa.
Esta propuesta no cuenta con el beneplácito de la industria europea. La Asociación Láctea Europea (EDA) lo califica de sistema inmanejable y contraproducente. Opina que iría en contra de los intereses de la industria, ganaderos y consumidores.
La NFU, la organización profesional agraria más importante del Reino Unido, tampoco es favorable a esta medida. En general, los países con grandes tamaños medios de explotación, no son muy favorables a medidas de contención de la producción, ya que su baza está en ganar competitividad a base de producir grandes volúmenes. Por el contrario, en otros países con tamaños de explotación más pequeños y cuyo sector lácteo corre el riesgo de desaparecer ante la amenaza de los grandes productores de leche, si se han mostrado a favor de tener algún mecanismo para poder usar en momentos de crisis de precios, ocasionada por una elevada disponibilidad de leche en el mercado.
El Consejo y la Comisión se oponen a cualquier tipo de medida de gestión de la producción, por lo que habrá que esperar para saber cuales son los resultados de las negociaciones del Trílogo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.