Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / As cooperativas agroalimentarias galegas incrementaron nun 11,87% os postos de traballo xerados entre 2007 e 2011

           

As cooperativas agroalimentarias galegas incrementaron nun 11,87% os postos de traballo xerados entre 2007 e 2011

14/06/2013

Cada tres anos, cada Federación ou Asociación rexional de cooperativas agroalimentarias recompila, mediante cuestionario, información social e económica das súas cooperativas asociadas co fin de actualizar os datos do Observatorio Socioeconómico do Cooperativismo Agroalimentario Español coordinado por Cooperativas Agro-alimentarias de España e financiado polo Ministerio de Agricultura, Alimentación e Medio Ambiente. O último informe fai referencia ao exercicio 2011.

Hai poucos días, na Asemblea Xeral de Cooperativas Agro-alimentarias de España, fixéronse públicos algúns datos do último informe. Nel inclúense os datos de identificación, contacto, facturación, emprego socios e actividades sectoriais. A información crúzase ademais con datos do Ministerio de Emprego.

Destacamos os máis relevantes, a nivel de cooperativas de Galicia:

Cooperativas

Segundo o Ministerio de Emprego e Seguridade Social, as cooperativas agrarias en España —incluíndo as de explotación comunitaria da terra— son 3.861. En Galicia, contabilízanse 215 (suman todas as dadas de alta na Seguridade Social, aínda que non teñan actividade). Deste total, o 63% forma parte de AGACA.

A tendencia en canto a número de cooperativas —dende 2006 ata 2011— reflicte unha diminución dun 7%, producíndose unha curva descendente a partir do ano 2008. Porén, o número de socios contabilizado entre 2007 e 2011, subiu nun 19,8%.

Facturación

A facturación en Galicia evidencia un incremento dun 13,9% dende 2006, que se volve decrecente a partir de 2008, xusto no ano en que comeza da crise no sector gandeiro, mentres que no resto de España o comportamento resulta alcista en todo momento.

Este peor comportamento débese á especial dureza con que a crise incidiu nos sectores gandeiros de leite e carne, que contan cun gran peso proporcional na nosa Comunidade Autónoma.
É necesario ter en conta que só o 5% das cooperativas desenvolven actividade exportadora, principalmente, procedentes do sector do viño.

A facturación directa do cooperativo agroalimentario galego supón un 63% do valor da produción final agraria galega, segundo recolle o Anuario de Estatística 2011 da Consellería do Medio Rural e o 1,7% do valor da produción bruta da Industria Alimentaria Española, segundo a Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Por sectores, os de máis facturación son leite, alimentación animal e gandería, seguida de subministros, servizos, viño e tendas. A ampla maioría das cooperativas, o 74% ofrecen servizos ós seus socios, o 53% ofrecen fertilizantes, o 52% conta con tenda agraria e o 48% ten actividade en leite de vaca cru.

Emprego

No relativo ó emprego total (fixos máis eventuais) constátase que, entre 2007 e 2011, as cooperativas (de 1º e 2º) incrementaron nun 11,87% os postos de traballo creados, situándose o incremento no Estado nun 6,7%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo