• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Hypor amplía la utilización de Selección Genómica a sus clientes para maximizar la Rentabilidad Total del Sistema

           

Hypor amplía la utilización de Selección Genómica a sus clientes para maximizar la Rentabilidad Total del Sistema

13/06/2013

Hypor lidera la evolución de la genética porcina con la estandarización del uso de la Selección Genómica en su programa genético. Los usuarios de la genética Hypor pueden ahora tomar decisiones basadas en valores genómicos con el fin de mejorar sus resultados y potenciar la rentabilidad de su producción.

Hypor presentó hace un año la integración estándar de técnicas de selección genómica en su programa genético, lo que significó el comienzo de una nueva era en la genética porcina. A lo largo de este año se han hecho grandes progresos con la incorporación de nuevas líneas de Hypor y de una mayor cantidad de animales en el muestreo de ADN. Además, se ha incrementado el número de caracteres analizados en el proceso de selección. Los animales GGP de Hypor son seleccionados actualmente mediante un valor genómico individual basado en un único patrón de sus marcadores genéticos. Este sistema ofrece al productor la oportunidad para maximizar la rentabilidad total de su sistema productivo.

‘Mediante Selección Genómica podemos hacer visibles las diferencias genéticas en la parte superior de la pirámide de producción tan pronto como se analiza la muestra de ADN de cada animal’ comenta Benny van Haandel, Director de I+D en Hypor. ‘A partir de ahora la selección genómica no solo se utilizará en nuestros núcleos, sino también en la estructura productiva del cliente lo que nos permitirá detectar animales que cumplan mejor con sus requerimientos específicos’

El primer cliente en unirse al programa de Selección Genómica de Hypor ha sido Hyvar Select, en Bélgica. Está utilizando técnicas de genómica para seleccionar los animales de reposición para su núcleo satélite de Hypor Landrace y ya está obteniendo resultados muy satisfactorios.

‘Todavía estábamos utilizando un modelo basado en el sistema BLUP como herramienta de selección principal para evaluar a los animales’, nos dice Kris Lauwerysen, propietario de Hyvar Select. ‘Previamente, conocíamos el potencial genético del padre y de la madre, y sabíamos cuáles eran las camadas con el mejor valor genético. La elección de los lechones se basaba en su apariencia, lo que hacía que fuese un poco aleatorio el potencial genético o el rendimiento productivo individual de los animales escogidos. Sin embargo, con la información genómica que utilizamos actualmente, podemos identificar individualmente a los animales de cada camada que poseen el mejor potencial genético para los caracteres de selección que queremos mejorar’

‘Aconsejamos a nuestros clientes que se centren en primer lugar en los animales que tienen el mayor impacto genético, los cuales son los machos GGP y GP’ añade Benny van Haandel. ‘La descendencia de estos verracos que se seleccionan mediante genómica, y gracias a su alta precisión, incrementará el progreso genético entre un 20 y un 50% en PS.

El futuro de la Genómica

La Selección Genómica goza de un futuro prometedor. Hypor está investigando en sus múltiples aplicaciones para optimizar la utilización de esta tecnología emergente. Como el desarrollo tecnológico ayuda a reducir rápidamente los costes de secuenciación y genotipado, su futuro es aún más prometedor. La información obtenida mediante el genotipado puede ser utilizada para la búsqueda de genes o de áreas específicas del genoma con gran impacto en caracteres de alto interés en cuanto a selección genética. En general, se anticipa el progreso genético adicional esperado por la implementación de la Selección Genómica en caracteres que deben ser medidos con varios meses de edad o que son difíciles de cuantificar.

A través de la Selección Genómica, Hypor es pionera en sentar los nuevos estándares de las técnicas de selección porcina. Como parte de una compañía de genética multispecies, Hendrix Genetics, Hypor aprovecha los avances en investigación y desarrollo en Selección Genómica de las otras divisiones. Durante la próxima década, infinidad de nuevos caracteres se añadirán a los objetivos genéticos de selección de Hypor, como puede ser la resistencia a enfermedades, y como ejemplo, al virus del PRRS (síndrome productivo y respiratorio porcino).

‘La Era de la Selección Genómica en porcino solo acaba de comenzar y en Hypor estamos entusiasmados y emocionados al estar a la vanguardia de esta nueva tecnología’ concluye Benny Van Haandel.

Más información en:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo