• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / DUN en Cataluña 2013: más declaraciones, más mujeres en las explotaciones y rejuvenecimiento del sector

           

DUN en Cataluña 2013: más declaraciones, más mujeres en las explotaciones y rejuvenecimiento del sector

13/06/2013

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) presentó ayer los resultados de la campaña de la Declaración Única Agraria (DUN) 2013, una vez finalizado el plazo para presentarla el pasado 31 de mayo. La Declaración Única Agraria (DUN) es la declaración anual que realizan los titulares de explotaciones agrarias, que incluye la declaración de las parcelas de su explotación, y permite solicitar varias ayudas dirigidas a explotaciones agrarias y hacer otros trámites y declaraciones ante el Departamento. Así, a través de esta declaración anual del agricultor, se puede realizar hasta 57 trámites en una única actuación y solicitud de ayudas, simplificando de forma considerable los trámites que debe realizar con la administración. El plazo para presentar la DUN esta campaña ha sido el 1 de febrero hasta el 10 de mayo y hasta el 31 de mayo se han podido efectuar modificaciones de parcelario.

Los indicadores más significativos de la DUN 2013 son los siguientes:

– 61.909 Duns presentadas;
– 1.347.821 hectáreas declaradas, el 82% de la Superficie Agraria Útil;
– 65 entidades colaboradoras, con 571 agencias repartidas por todo el territorio, han participado en la presentación de las Duns;
– 350.000.000 euros es el importe estimado de pago de las ayudas solicitadas a través de la DUN, y
– 12.238 consultas telefónicas, por correo electrónico y presenciales al DAAM.

De 61.909 Duns presentadas, ante las 61.079 de la campaña anterior, 4.283 son nuevos declarantes, 40% de los cuales son mujeres. En general, también cabe destacar que:

– un 90% de las Duns corresponden a personas físicas, un 32% de las cuales son mujeres; detectándose así un ligero incremento de las mujeres respecto a la campaña anterior (31’8%);

– y en cuanto a la edad de los declarantes, se observa un incremento del 1% de los menores de 40 años, de 40 a 55 y de 55 a 65, y una disminución del 2% de los mayores de 65 años, al tiempo que un ligero rejuvenecimiento de los titulares de explotaciones agrarias.

En cuanto a las vías de presentación, se consolida la presentación por medios electrónicos (firma electrónica, confirmación vía web o al 012), de tal modo que casi el 99% se ha presentado electrónicamente.

Las principales novedades de esta campaña han sido las siguientes:

• 1.298 adhesiones al Sistema de venta de proximidad t: este año, uno de los trámites que se podía solicitar a través de la DUN ha sido la adhesión al sistema de venta de proximidad. Con esta iniciativa se quiere potenciar la venta directa y de circuito corto, y dinamizar la economía productiva y el desarrollo rural, iniciativa a la que se ha acogido un gran número de explotaciones agrarias. Así, se ha presentado 1.298 solicitudes de adhesión a todas las comarcas, destacando Les Garrigues y el Alt Empordà. En cuanto a las explotaciones que mayoritariamente han solicitado la adhesión al sistema de venta de proximidad destaca la huerta, el olivo, vitícolas, vacuno de carne y fruta dulce.

• Actualización de los datos de DOPS e IGPs de productos no vínicos : se ha realizado 14.505 declaraciones de inscripción a una Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), lo que permitirá actualizar los datos de los registros de las DOP e IGPs, y facilitará la labor de los consejos reguladores.

• Actualización de los datos de titularidad del Registro Vitivinícola de Cataluña : 8.414 viticultores han declarado un total de 53.105 hectáreas de viñedo en la DUN, lo que permitirá actualizar los datos del RVC.

• Declaración de datos adicionales para melocotón y nectarina : se ha declarado 24.552 parcelas de melocotonero y 15.198 de nectarina, con una información adicional (semana de inicio de la maduración, forma y color fruto), lo que permitirá al sector mejorar las previsiones de cosecha y mejorar la planificación de la comercialización.

Por ámbitos territoriales, destaca el número de Duns presentadas en las comarcas de Lleida, 23.731, que suponen el 38’33% del total, seguidas de las de Terres de l’Ebre con un 21’7%, las de Tarragona con un 16 ‘13%, 8’2% en las de Girona, 7’6% en las de Barcelona, y 6’4% en las de la Cataluña central.

A través de la DUN, ha hecho 125.015 solicitudes y trámites ante el DAAM .Concretamente, las solicitudes y trámites realizados han sido los siguientes:

– 76.676 solicitudes de ayudas directas (pago único y otras ayudas directas asociados);
– 15.575 de ayudas de Contrato Global de Explotación (procedimiento abreviado y procedimiento general); y
– 32.764 correspondientes a otros trámites (adhesión al sistema de venta de proximidad, solicitud explotación agraria prioritaria, modificaciones del SIGPAC, etc.).

El importe aproximado de pago que supondrán estas solicitudes es de 350 millones de euros.

Pago único y otras ayudas directas

El pago único y otras ayudas directas son ayudas con financiación 100% de la Unión Europea (UE), correspondientes al primer pilar de la Política Agraria Común (PAC), y tienen como objetivo apoyar a las rentas agrarias y contribuir al mantenimiento de la actividad agraria, evitando su abandono y ayudando, de esta manera, evitar el despoblamiento de las zonas rurales, al equilibrio territorial ya la obtención y suministro de alimentos a la población.

Las ayudas contemplados son la ayuda de pago único, la ayuda acoplado de vacas nodrizas, y las ayudas específicas a determinados sectores productivos vinculados a producciones de calidad o considerados más vulnerables desde el punto de vista de la rentabilidad económica y la sostenibilidad.

Contrato Global de Explotación

Las ayudas del Contrato Global de Explotación (CGE) están cofinanciados, y corresponden al segundo pilar de la PAC. Las líneas de ayuda asociadas al CGE en esta convocatoria 2013 son las siguientes:

Procedimiento general:
• Instalación de jóvenes agricultores
• Modernización de la explotación agraria
• Diversificación hacia actividades no agrícolas

Procedimiento abreviado:
• Indemnización compensatoria en zonas de montaña e indemnización compensatoria en zonas desfavorecidas fuera de las de montaña
• Ayudas a medidas agroambientales
• Fomento de la ganadería ecológica
• Inversiones no productivas
• Utilización de los servicios de asesoramiento

Para esta convocatoria de CGE, lo más destacable es un importante aumento en la ayuda de incorporación de jóvenes agricultores respecto al año anterior, que ha pasado de 386 a 2012 a 528 en 2013. También destaca el incremento de solicitudes de ayuda a la agricultura y ganadería ecológica, dado que para el año 2013 se ha abierto convocatoria para nuevos solicitantes por un período de 5 años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo