• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / APAG califica de ‘muy importante’ el anuncio de Monago de pagar de forma íntegra los intereses de los préstamos de las nuevas incorporaciones al campo

           

APAG califica de ‘muy importante’ el anuncio de Monago de pagar de forma íntegra los intereses de los préstamos de las nuevas incorporaciones al campo

13/06/2013

APAG EXTREMADURA ASAJA ha calificado como de “muy importante” el anuncio realizado por el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, en el Debate sobre el Estado de la Región, de pagar de forma íntegra por parte de la administración regional los intereses de los préstamos suscritos a través de la línea de ayuda de incorporación de jóvenes al mundo agrario.

De esta manera, se puede aliviar uno de los principales problemas que padecen los agricultores y ganaderos en general, y los jóvenes que desean incorporarse al campo en particular, que representan los problemas para acceder a la financiación para poner en marcha su actividad. “Consideramos que esta medida es una gran ayuda y es primordial en estos momentos donde se atraviesan gran problemas financieros, ante la falta de concesión de préstamos por parte las entidades bancarias, que está hundiendo a numerosas producciones agrarias”, señala Manuel Laparra, presidente de esta organización agraria.

El hecho de asumir el gobierno de Extremadura la totalidad de los intereses de los préstamos que suscriben los jóvenes agricultores y ganaderos supone un “paso histórico” al no haberse tomado jamás esta medida y supondrá “enormes beneficios” para la actividad agraria. Así, se abren nuevas perspectivas para todos aquellos que están interesados en apostar por trabajar en las producciones agrarias y no encuentran ningún tipo de apoyo económico y, sobre todo, financiero al cerrarse el grifo de los préstamos.

El nuevo acuerdo que ha suscrito el gobierno de Extremadura con los bancos es el Euribor más el 4% que tras el anuncio de Monago será asumido en su totalidad por las arcas regionales.

Basta señalar, en este sentido, que se ha pasado de solicitar 358 nuevas ayudas de incorporación en el año 2010 a 933 en el 2012, lo que representa un salto muy importante que certifica que Extremadura es una de las comunidades autónomas donde existe un mayor número de jóvenes interesados en apostar por el mundo agrario.

Precisamente, esta apuesta firme del gobierno de Extremadura por impulsar la actividad agraria como uno de los ejes primordiales de cara al futuro económico de la región pasa ahora por negociar con las entidades bancarias una mayor facilidad para la concesión de créditos y líneas de ayudas a los agricultores y ganaderos. Y ahí el gobierno extremeño debe de realizar un gran esfuerzo.

Por último, el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, que está siguiendo durante estos dos días en la sede del Parlamento este debate, reclama a los tres grupos parlamentarios un acuerdo estratégico de cara al futuro del campo extremeño que se basa, sobre todo, en la reforma de la PAC, los seguros agrarios y un nuevo modelo cooperativo que facilite que el producto de los agricultores y ganaderos tengan un mayor valor en los mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo