El eurodiputado socialista Andrés Perelló ha interpelado al Ejecutivo de la UE para que tome cuanto antes una decisión sobre el cobro retroactivo de aranceles a las importaciones de mandarinas en conserva chinas que el Consejo restableció el pasado mes de febrero
En una pregunta parlamentaria dirigida al comisario de comercio Karel de Gucht, Perelló ha solicitado que aclare si las medidas antidumping contra las importaciones de cítricos preparados o conservados originarios del país asiático se aplicarán durante los más de 10 meses que duró la anulación del arancel.
El eurodiputado explica que el pasado mes de febrero, el Consejo adoptó un Reglamento de ejecución por el que se restablecía un derecho antidumping definitivo sobre las importaciones de determinados cítricos preparados o conservados, principalmente mandarinas, originarios de la República Popular China (Reglamento de Ejecución n°158/2013 del Consejo, de 18 de febrero de 2013). Estas medidas ya fueron aprobadas en 2008 pero el Tribunal de Justicia de la UE decidió anularlas en marzo de 2012 debido a un error de forma en la investigación antidumping.
Tras cuatro meses desde la reposición del arancel, el eurodiputado Andrés Perelló ha instado a la Comisión a aplicar de forma retroactiva «unas medidas esenciales para proteger a los productores españoles de conserva de mandarinas.» En ese sentido, ha manifestado que «la Comisión debe subsanar el daño causado en el mercado interior europeo». «Los importadores europeos han aprovechado los 10 meses que duró la suspensión del arancel para almacenar grandes reservas de mandarinas china a bajo precio», ha añadido.
España, China y en mucha menor medida Turquía son los únicos productores de conservas de mandarina a nivel mundial y la producción de la UE exclusivamente en España.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.