Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Alianza UPA-COAG consigue nuevas sentencias judiciales a favor de agricultores tras denunciar los daños provocados por las avutardas

           

La Alianza UPA-COAG consigue nuevas sentencias judiciales a favor de agricultores tras denunciar los daños provocados por las avutardas

05/06/2013

La ALIANZA UPA-COAG ha recibido en el día de ayer una nueva sentencia de los juzgados en la que se obliga a la Junta de Castilla y León a pagar a un afiliado de nuestra organización 7.894 euros por los daños de las avutardas en su parcela agrícola.

Este caso de un agricultor de Paradinas de San Juan (Salamanca) se suma a otro similar recibido semanas atrás en Rágama (Salamanca), donde la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nos daba la razón a LA ALIANZA UPA-COAG, teniendo que indemnizar la Administración regional al afectado una cuantía de 4.000 euros
Las dos últimas sentencias a favor de los profesionales del sector agrario, tras sendas denuncias por los daños provocados por las avutardas, se suman a la del Supremo de los últimos meses a favor de las demandas de LA ALIANZA UPA-COAG que obliga a la Junta a abonar los daños de los lobos al sur del Duero.

La base de las sentencias apunta a la avutarda como especie protegida y no susceptible de caza y que está incluida como de `interés general´ por lo que el Gobierno regional es el que debe asumir los daños que produzca.

Los demandantes solicitaron en su día a la Administración regional la adopción de medidas para que no se viera
n dañadas sus explotaciones sin tener en cuenta la Junta dicha petición, tal y como se explica en la resolución de la juez en el caso de Rágama al confirmar que “ la Administración, conocedora de estos daños, no autorizó al demandante a adoptar ninguna medida para eliminar o reducir el daño causado en los cultivos…”.

Algunos argumentos de las sentencias mencionadas son tan contundentes que confirma en algunos de los párrafos que “ no cabe deducir que exista un deber jurídico de soportar los daños que los animales causen”….o que “los daños que se causen a terceros por especies protegidas…. Habrá de operar el régimen general de responsabilidad patrimonial de la Administración”.

Para la ALIANZA UPA-COAG estas dos sentencias son una nueva victoria, no solo de nuestra organización sino del conjunto del sector agrario, ya que además pueden sentar más precedentes como el del lobo, porque esta especie protegida (avutarda) también hace mucho daño en determinadas zonas de nuestra comunidad autónoma.

En todo caso LA ALIANZA UPA-COAG recuerda que los agricultores y ganaderos no pueden estar todos los días en los juzgados interponiendo denuncias. Por este motivo, exigimos a la Junta de Castilla y León que busque fórmulas políticas para indemnizar y agilizar los pagos de los daños provocados por `especies protegidas´ como pueden ser los lobos, avutardas, buitres, abejarucos..etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo