Ayer, el Servicio Público de Empleo dio a conocer los últimos datos del paro en nuestro país. En la agricultura se registran 9.405 parados menos que en el mes anterior. FITAG-UGT celebra esta tendencia pero recuerda que en el último año el desempleo ha aumentado en el sector agrícola algo más de un 23,01%, siendo el sector con las cifras menos favorables.
Tras estudiar los datos de desempleo publicados hoy, FITAG-UGT, celebra la bajada que ha experimentado el paro en el último mes. Mayo es un mes bastante propicio para el empleo agrario, ya que empiezan las campañas de la fruta en Aragón y Cataluña, así como la cereza en Extremadura, y la patata en La Rioja y Andalucía, pero no podemos obviar el crecimiento de desempleo que sigue sufriendo el sector en términos absolutos.
El paro agrario registra en mayo 197.062 personas en situación de desempleo, lo que supone un incremento de 36.862 personas respecto al mismo mes de 2012. Este dato es de los más altos de los últimos diez años para el mes de mayo. Este problema se debe a que el trabajo en el campo no puede absorber la gran cantidad de personas que han perdido su empleo en otros sectores y vuelven al campo buscando recursos.
Con las políticas actuales del Gobierno, y sobre todo por los perniciosos efectos ya contrastados de la Reforma Laboral, nos tememos que el desempleo en el campo siga incrementándose, pues al no encontrar ninguna salida laboral, las personas ven al campo como la solución a la escasez de empleo en otros sectores, ya que producción agrícola hay todos los años.
Desde FITAG-UGT instamos a la Administración a que ponga en marcha lo antes posible los Planes de Fomento del Empleo Agrario, planes que se están retrasando debido a la lentitud con la que el Gobierno presentó los Presupuestos Generales. FITAG UGT espera que se pongan en marcha pronto, ya que de lo contrario pueden solaparse las campañas agrícolas con el trabajo en estos planes y se puede desvirtuar el objetivo principal de ellos, que es paliar el desempleo y las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras agrarias cuando finalizan las campañas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.