• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Dos alternativas curiosas para alimentar a los cerdos: marihuana y cacahuetes

           
Con el apoyo de

Dos alternativas curiosas para alimentar a los cerdos: marihuana y cacahuetes

05/06/2013

El Estado de Washington ha sido el primero de EEUU en legalizar el consumo de cannabis (marihuana) con fines recreativos. Actualmente, unos 20 estados permiten su consumo con fines terapéuticos.

Algunos productores ya están valorando poder utilizar los restos de las plantas de cannabis en la alimentación de los cerdos. Según los primeros resultados de una prueba realizada por una ganadera de Washington, Susan Gross, las cifras parecen prometedoras. Diez cerdos de la misma camada se tomaron para hacer una prueba. A cuatro de ellos se les alimentó en los 4 últimos meses de vida con restos de la plantas de cannabis. Por el contrario, a los otros 6 se les dio la dieta habitual. Los cerdos alimentados con cannabis alcanzaron entre 9 y 13 kg más de peso que los otros.

Además, de la ganancia de peso, algunos dicen que la carne tiene más sabor. En Seattle, el carnicero, William von Schneidau, señaló que la carne de cerdo procedente de animales alimentados con cannabis se había vendido muy bien y que muchos de sus clientes destacaban que tenía más sabor.
No hay claridad de opiniones sobre si la carne de cerdo alimentada con cannabis podría tener trazas de THC, que es el tetrahidrocannabinol, la principal sustancia psicoactiva del cánnabis.

En 2011, la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) emitió un dictamen en el que recomendaba que todos los materiales para alimentación animal derivados de la planta entera de cáñamo (Cannabis genus) se incluyeran dentro de la lista de materiales que están prohibidos o restringidos en la alimentación animal. Asimismo, recomendó que para los materiales derivados de las semillas de cáñamo, se estableciera un contenido máximo de 10 mg de THC por kg.

Otro producto curioso usado en la alimentación de los cerdos es el cacahuete, si bien, no es un producto novedoso, ya que en EEUU se usa desde hace años. Los cerdos alimentados con los cacahuetes se usan para la producción de un jamón curado y salado, llamado “Smithfield ham”, cuya denominación está regulada desde 1926.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo