• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA Almería recuerda a los agricultores las herramientas de las que disponen para hacer frente a los incendios forestales

           

ASAJA Almería recuerda a los agricultores las herramientas de las que disponen para hacer frente a los incendios forestales

05/06/2013

Desde el pasado 1 de junio nos encontramos en la época de mayor riesgo de incendio para nuestros montes, terrenos agrícolas o forestales. Almería casi la totalidad de su territorio está considerado como zona de alto riesgo de incendio por este motivo y coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente desde ASAJA queremos llamar la atención en la necesidad de que agricultores, ganaderos y propietarios de terrenos forestales tomen las necesarias precauciones y realicen las medidas preventivas que estén en su mano para evitar los efectos devastadores que el fuego ocasiona en nuestro entorno natural.

“No debemos olvidar que los agricultores y los ganaderos son los principales actores en el medio natural y por supuesto son los principales interesados en mantener y conservar en buen estado nuestras tierras”, apunta el Presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas.

Nuestra organización lleva a cabo todos los años en colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente un programa de sensibilización e información dirigido al sector agropecuario, dando a conocer la normativa existente, las restricciones en el uso del fuego en tareas agrícolas, en la conservación de la flora y la fauna. Esta campaña comprende la realización de charlas, la divulgación de dípticos y material informativo para que el agricultor y el ganadero sepan y conozcan lo que deben hacer en caso de incendio. Para ello entre otras herramientas, el sector cuenta con los planes de prevención, materia en la que ASAJA-Almería se encuentra trabajando en estos momentos. Estos planes son de gran utilidad para estos propietarios, y obligatorios para los propietarios de terrenos forestales, ya que en él se recogen las actuaciones que deben realizarse para prevenir incendios en terrenos forestales, incluyendo además información sobre la zona, vegetación, situación del terreno, infraestructuras de apoyo, actuaciones previstas de tratamientos selvícolas, cortafuegos etc.

Por otro lado, ASAJA recuerda que desde el 1 de junio, y hasta el próximo 15 de octubre, queda prohibida la realización de barbacoas, quemas agrícolas, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal, limitaciones que se vienen aplicando desde 2006.

En lo que va de año, el 31,6 % de los incendios producidos en Andalucía se deben a negligencias relacionadas con la quema de residuos, o las barbacoas mal apagadas por este motivo ASAJA insiste en que ante cualquier duda pueden dirigirse a nuestro departamento técnico para conocer las limitaciones y los procedimientos administrativos a seguir a la hora de manejar el fuego en las actividades agrícolas y ganaderas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo