La ALIANZA UPA-COAG denuncia los gravísimos retrasos en el pago de determinadas ayudas por parte de la Junta de Castilla y León, debido a que el Ministerio de Agricultura no ha transferido al Gobierno regional la cofinanciación correspondiente, y por lo tanto los agricultores y ganaderos de esta comunidad autónoma seguimos sin recibir las ayudas correspondientes al 2012 dentro del Plan de Desarrollo Rural 2007/2013.
Estamos ante una situación muy grave, si tenemos en cuenta que estos impagos afectan a líneas claves como la modernización de explotaciones, el apoyo a la instalación de jóvenes, indemnizaciones compensatorias y zonas desfavorecidas, y programas agroambientales.
Además la deuda del Ministerio con los agricultores y ganaderos de Castilla y León es si cabe más lamentable, dado que estamos hablando de ayudas en las que la Comisión Europea aporta el 50 % de los fondos, mientras que el otro 50 % lo deben poner el Estado y las comunidades autónomas, por lo que corremos el riesgo de perder financiación europea.
LA ALIANZA UPA-COAG exige al Gobierno central que de forma inmediata y urgente abone los retrasos a nuestra comunidad autónoma, y que cumpla de una vez por todas su compromiso con los profesionales del sector agrario castellano y leonés ya que mayoritariamente los destinatarios son agricultores y ganaderos ATP.
Según las estimaciones realizadas por nuestra organización, Castilla
y León aún tiene pendiente de recibir 43 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura, que forman parte de los fondos para los beneficiarios del Plan de Desarrollo Rural del periodo 2007/2013.
Se da la circunstancia de que estas ayudas pendientes de abonar corresponden al segundo pilar de la PAC, la mayoría de carácter acoplado, y por lo tanto vinculadas a la producción cuyos beneficiarios son los profesionales del sector agrario.
LA ALIANZA UPA-COAG califica como una irresponsabilidad absoluta lo que está haciendo el Ministerio de Agricultura, y calificamos este retraso como un hecho gravísimo, puesto que los afectados han tenido que asumir y adelantar importantes inversiones con el compromiso de que recibirían en tiempo y forma las ayudas correspondientes. Además estos impagos afectan directamente a los verdaderos agricultores y ganaderos que mantienen vivo el medio rural, y que generan actividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.